España.- El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha hecho el planteamiento el día de hoy sobre la necesidad de contar a la mayor celeridad posible con un Gobierno que esté dotado de estabilidad para lo que propone alcanzar un acuerdo al menos de mínimos y colocar los temas en los que haya discrepancias.
Un día antes de que inicie con los líderes de Coalición Canaria su ronda de encuentros para intentar un acuerdo, ha hecho hincapié en que se debe evitar la locura de unas terceras elecciones generales y ha exhortado a conseguir un Gobierno que cuente con estabilidad.
De esta manera se ha pronunciado el jefe del Ejecutivo en Alovera, Guadalajara, donde ha asistido a visitar el centro de producción de cerveza Mahou-San Miguel, contando con la compañía de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, con quien hizo la entrega a la empresa el distintivo de adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
Mariano Rajoy ha recordado los buenos datos del paro que se registró el pasado mes de junio y las afiliaciones a la Seguridad Social (450 mil nuevas en lo que va de año) para así reafirmarse en la necesidad de formar Gobierno a la mayor brevedad posible para seguir con esta senda de generación de empleo.
Igualmente, ha precisado que no solamente se necesita un Gobierno a la brevedad posible, sino que debe haber un Gobierno que pueda gobernar. Para ello, ha expresado que hay que pactar entre todos grandes objetivos para los próximos años, objetivos que deben estar dentro del marco de la Constitución de España.
Para algunos de los objetivo, ha recalcado que es necesario que haya un acuerdo y ha citado en primer lugar, los Presupuestos Generales del Estado para el año 2017, el techo de gasto, el cumplimiento de los compromisos europeos y dotar al Gobierno de la mayor estabilidad que sea posible. Para esto, hizo la proposición de pactar un acuerdo al menos de mínimos para el funcionamiento normal de ese Gobierno en el Congreso de España.
Por otra parte, ha admitido que van a tener que poner en común aquello en lo que esté de acuerdo con las otras formaciones políticas y colocar aparte los temas en los que haya diferencias.