Rajoy llamará a Rivera luego del Comité

España.- No es posible que alguien le ponga ni la más mínima pega a Mariano Rajoy cuando este le solicite a los 90 miembros de su Comité Ejecutivo Nacional carta blanca para negociar con Albert Rivera el respaldo de Ciudadanos a su investidura.

mariano rajoy pp segundo enfoqueA pesar de que algunas de las condiciones que la tolda naranja fijó no han sido agradables para los populares, confían en la habilidad de su líder para “torear” la situación.

Mariano Rajoy va a salir del Comité con el apoyo de su partido, y va a llamar a Rivera para tratar de iniciar, a la brevedad posible, una negociación más concreta con vistas de lograr la conformación del gobierno en España.

Lo que será poco posible es que Rajoy informe en el Comité Ejecutivo cuál pudiera ser la fecha de la investidura, también una de las condiciones hecha por Rivera. En su entorno ha explicado que el presidente prefiere que un anuncio de esta magnitud se genere en un ambiente institucional, y no durante un evento de partido.

Probablemente esta sea la misma explicación que ofrezca a Rivera, pese a que la fijación de la fecha es un tema que “solo el jefe lo sabe”, han expresado en el Partido Popular.

La espera de una semana que ha propiciado Rajoy al indicar para hoy miércoles la convocatoria del Comite Ejecutivo Nacional del Partido Popular permitió templar los ánimos, sostener la presión sobre el PSOE y ganarle una semana al calendario antes de dicidir la fecha de la votación de la investidura.

Una vez que se realice el ofrecimiento de Ciudadanos, el tiempo se pone a favor del Partido Popular, debido a que la tolda naranja con dificultad pudiera retractarse en su proposición de apoyar al Partido Popular, salvo un contundente “no” a sus condiciones, algo que el Partido Popular no se ha planteado hasta ahora.

Los 90 miembros del Comité van a llegar desde toda España, van a escuchar las explicaciones y razonamientos de su líder, y es probable que se generen diveras intervenciones de dirigentes. En estas reuniones no existen urnas ni votaciones a mano alzada, y seguramente la sesión terminará con aplausos a Rajoy y la adhesión a su estrategia.