Los servicios ferroviarios de larga distancia ya fueron rehabilitados con la partida de un tren desde Buenos Aires hacia Mar del Plata, dicho servicios permanecían interrumpidos desde el 19 de marzo, cuando comenzaron las restricciones debido a la pandemia del coronavirus.
El tren partió el lunes 23 de noviembre desde la estación Constitución, a las 15,30 con poco menos de 300 pasajeros. Asimismo, cada pasajero, en condición de esencial y exceptuado, tenía previsto su arribo a La Feliz a las 21 aproximadamente.
Aunque normalmente la capacidad de la formación es de 560 pasajeros en tiempos normales, en esta época de coronavirus, esa cifra se redujo al 66%, es decir a 365 personas.
Lea también El precio de la soja registró su nivel más alto desde 2016
Viajes con medidas de seguridad
Por su parte, el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, explicó que dentro de las medidas de seguridad adoptadas para los servicios ferroviarios de larga distancia seguros figura el cierre al público del coche comedor.
“Los pasajeros van a tener que consumir sus propios alimentos y bebidas, ya que lo hemos transformado en un coche de aislamiento preventivo, para que, si en las más de cinco horas de viaje se presenta algún viajero con síntoma compatible con Covid, se lo pueda aislar en ese coche para que no siga en contacto con el resto del pasaje”, señaló Marinucci.
El funcionario también detalló que “una vez en el destino nos ponemos en contacto con la unidad sanitaria del lugar y se sigue el protocolo para evaluar si efectivamente se trató del virus o de otro síntoma”.
Marinucci además comentó que también hubo formaciones de servicios ferroviarios de larga distancia hacia Junín y San Nicolás, servicio que desde el 1 de diciembre continuará hasta Rosario, aludiendo que desde esa fecha “podrán viajar los turistas, con el certificado de turismo o viaje”.
El servicio entre Buenos Aires y Mar del Plata será diario en esta primera etapa, al igual que el de San Nicolás, en tanto que el de Junín operará dos veces por semana.
Hasta el 1 de diciembre, los pasajeros para poder viajar deberán contar con el Certificado Único habilitante para circular; también será obligatorio llevar tapabocas en todo momento, no sólo en las estaciones sino también sobre la formación.