Uruguay.- El Ejecutivo Nacional trabaja en el diseño de un sistema para registro canino en el que cada perro estará asociado a un número de cédula de identidad a fin de identificar quién es el responsable del animal. De igual manera, se implementará un sistema de “trazabilidad animal” que consiste en identificar al canino desde su nacimiento.
La iniciativa fue dada a conocer por Enzo Benech, subsecretario del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), quien fungir de presidente en la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (COTRYBA).
Para Benech, es imperativo incrementar el control de reproducción canina, aunque reconoce que se realizan alrededor de 20 mil castraciones al año. Otro aspecto a abordar es el agilizar el proceso de denuncias con sus respectivas sanciones . Se calcula que la población de perros en el país supera el millón.
Por su parte la subsecretaria de Salud Cristina Lustemberg, advirtió sobre la denuncia de casos de mordedura de perros, que en todo el país se encuentra alrededor de 3.300 agresiones, cifra que va en aumento cada año. De igual manera indicó que entre 5 y 7 niños son atendido en el Hospital Pereira Rossell por mordeduras de caninos y son denunciados ante el Departamento de Vigilancia Epidemiológica, por lo que tema está requiriendo atención inmediata por parte de la Comisión junto al problema de leishmaniasis canina.
El servicio de inspección general de la intendencia de Montevideo, aseguró que hace los recorridos correspondientes en las áreas públicas para dar cumplimiento a la normativa referida a la tenencia responsable de mascotas.
La normativa que regula este tema y que tiene rango de decreto establece que es obligatoria la correa al cuello del canino a la hora de circular por zonas peatonales o lugares públicos así como también, recoger los desechos que éstos dejan al realizar sus necesidades fisiológicas. El incumplimiento de lo establecido en la Ley ocasiona sanciones y multas a quienes la infringen.