Reino Unido comenzó a colocar la vacuna de Pfizer este 8 de diciembre

la vacuna de pfizer

Este martes 8 de diciembre, el Reino Unido se convirtió en el primer país occidental en comenzar una campaña de vacunación contra el coronavirus, al colocar la vacuna de Pfizer aun cuando a pandemia sigue causando estragos a nivel mundial.

Sin dudas, será un día histórico no solo para los laboratorios Pfizer y BioNTech, que comienzan en el Reino Unido la comercialización mundial de su vacuna contra el covid-19, sino también para todas las naciones.

Será el “día V”, de vacuna… o de victoria, dijo el ministro de Sanidad, Matt Hancock.

Lea también La policía belga interrumpió una orgía ilegal por no respetar las reglas anticovid

Un vestigio de esperanza

Vale destacar que el Reino Unido es el país de Europa más castigado por la pandemia, done se registran más de 61.000 fallecidos; pero a escala mundial, es el quinto país con mayor número de muertos confirmados por covid-19, superado por Estados Unidos (282.324), Brasil (176.941), India (140.573) y México (109.717).

En todo el mundo, la pandemia de coronavirus deja más de 1,5 millones de decesos y 67 millones de contagios. El Reino Unido se sumará a partir de este martes a Rusia y China, donde también se iniciaron las vacunaciones.

China, por su parte, comenzó a inocularse un antídoto experimental producido por Sinopharm en algunos sectores considerados prioritarios. Rusia comenzó a hacer lo propio el sábado con su vacuna, Sputnik V.

También se prevé que Estados Unidos le de luz verde a las vacunas a finales de mes; mientras que Bélgica, Francia y España están planificando campañas de inoculación para enero, centrándose también primero en los más vulnerables.

Según la OMS, en este momento hay 51 candidatas a vacuna, 13 de ellas en la etapa final de los ensayos clínicos.

La vacuna de Pfizer en Reino Unido

Cincuenta hospitales del Reino Unido empezaron a recibir el fin de semana la primera entrega de 800.000 dosis enviadas de la vacuna de Pfizer.

Además, se anunció que en un primer momento la campaña se hará solo en hospitales debido a la necesidad de mantener la vacuna a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ºC. Más adelante se establecerán 1.000 centros de vacunación desde ambulatorios a polideportivos.

“Saber que están aquí, y que estamos entre los primeros del país en recibir la vacuna, y por lo tanto los primeros del mundo, es simplemente increíble”, afirmó Louise Coughlan, farmacéutica jefe del hospital universitario de Croydon, en el sur de Londres.

Los primeros en ser vacunados serán los residentes y trabajadores de las residencias de ancianos. Les seguirán el personal sanitario y los mayores de 80 años y luego el resto de la población por orden decreciente de edad.

La reina Isabel II, de 94 años, y su esposo, el príncipe Felipe, de 99, estarán entre los primeros en vacunarse.