Reino Unido y Alemania estrechan relaciones

Reino Unido.-  Posterior al triunfo del Brexit el pasado 23 de junio, la separación del Reino Unido del bloque europeo resulta un hecho inevitable, razón por la cual, la primera ministra británica Theresa May ha iniciado las bases de las negociaciones con Alemania para optar por convenios de interés económico entre ambas naciones.

En el marco de un recorrido que inició el día de ayer por el continente europeo, la representante británica Theresa May  llevó a cabo una reunión extraordinaria con su homóloga alemana, Angela Merkel con el propósito de apostar por un camino constructivo para Gran Bretaña.

En rueda de prensa tras la reunión, ambas líderes manifestaron su compromiso hacia un trayecto productivo para consolidar el inevitable rompimiento, incluso si el Reino Unido no invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa,  el cual señala  la cláusula de retirada del bloque europeo.

La representante alemana, Angela Merkel enunció ante los asistentes el respeto por la decisión de los ciudadanos británicos y explicó que corresponde al Reino Unido “definir sus relaciones futuras con el bloque europeo” y dichos convenios no darán curso hasta que los británicos no formalicen la petición al respecto, por lo que se prevé una flexibilización de los plazos establecidos.

Al respecto, la representante alemana aseguró que es fundamental para todas las partes que Londres llegue a la instancia de pacto con su postura bien precisada. “Nosotros no hemos solicitado a Gran Bretaña que se marche Unión Europea, sino que es una decisión del pueblo británico”, recordó, MerKel.

En este sentido, Angela Merkel informó que Gran Bretaña “seguirá integrando una parte del continente Europeo”, y “deberá seguir cumpliendo con sus obligaciones”, aun cuando no formará parte de los consejos de la Unión Europea, por lo que deberán encontrar “otros caminos” para mantener la relación entre ambos bloques.

May, en su primer viaje al extranjero desde su nombramiento en el cargo el pasado miércoles trece de julio, insistió que “Brexit significa Brexit” y añadió que necesitará un tiempo prudencial para planificar las negociaciones y tener  precisados los objetivos, además de asegurar que el artículo 50 no será llamado antes de fin de año.

“Es absolutamente perceptible que el nuevo gobierno precisará algún tiempo para enfatizar los cambios pertinentes”, respondió por su parte Merkel.