Ronaldinho rompió el silencio tras su detención en Paraguay

Tras su detención en Paraguay, Ronaldinho rompió el silencio desde el hotel en el que se encuentra encerrado a la espera de que la justicia paraguaya determine su futuro.

La justicia de Paraguay investiga al astro brasileño y a su hermano Roberto, quien lo acompaña en el lugar, por la documentación irregular con la que ingresaron a Paraguay para participar en un evento. Sin embargo, el ex delantero del Barcelona sigue alegando inocencia.

Nos quedamos totalmente sorprendidos al saber que los documentos no eran legales. Desde ese entonces, nuestra intención ha sido colaborar con la justicia para aclarar el hecho, como lo vinimos realizando desde el principio. Desde ese momento hasta hoy, hemos explicado todo y facilitado todo lo que la justicia nos solicitó”, explicó Ronaldinho en una entrevista al diario ABC Color, de Paraguay.

Lea también https://segundoenfoque.com/ronaldo-hizo-grandes-revelaciones-2020-04-28

Ronaldinho se siente afectado

Durante la entrevista, Ronaldinho también admitió que la situación le afecta profundamente.

“Fue un golpe duro. Nunca imaginé que pasaría una situación así. Toda la vida he buscado llegar al más alto nivel profesional y llevar alegría a la gente con mi fútbol”, dijo el astro futbolista brasileño. “Esperamos que puedan utilizar y confirmar todo lo que aportamos en cuanto a nuestra posición en el caso y que podamos salir pronto de esta situación, a la brevedad posible”, amplía en relación a la actuación que aguarda de la justicia guaraní.

Delito por el que se le imputa

Tanto Ronaldinho como su hermano fueron imputados por el hecho punible de uso de documento público de contenido falso por el fiscal Osmar Legal, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, al intentar ingresar en el país con pasaportes ficticios.

El futbolista y Roberto se presentaron ante el juez Mirko Valinotti, encargado de decidir sobre el requerimiento del hasta entonces fiscal del caso, Federico Delfino, de beneficiar con una salida procesal que desvinculara a los dos hermanos del caso.

De acuerdo con diversos medios paraguayos, la jueza Clara Ruíz Díaz, dictaminó la sanción de prisión preventiva por representar un peligro de fuga durante el proceso de investigación.

La jueza también explicó que la duración máxima en Paraguay de un proceso de investigación es de seis meses; si bien aclaró que ese tiempo podría verse reducido en función de las alegaciones de la defensa del exjugador y de su hermano, que es también su representante.