Araña de rincón dejó a nena de tres años internada en terapia intensiva

Una niña de tres años en encuentra en la unidad de terapia intensiva del Hospital Penna, tras sufrir la picadura de una araña de rincón o violinista, altamente venenosa, el pasado domingo. 

El estado actual de la nena es bueno. Sus funciones alteradas por el veneno fueron mejorando“, dijo en declaraciones a la prensa la doctora Natacha Zubismendi.

Sin embargo, se conoció que la vida de la pequeña corrió serio peligro. 

La mordedura de la araña de rincón, como la que sufrió la nenita provoca síntomas graves, puede incluso ser mortal”, agregó la especialista. 

La niña, cuya identidad se mantiene bajo reserva, fue atendida en primera instancia en el hospital de White, y posteriormente derivada al hospital municipal donde finalmente recibió el antídoto y de allí, trasladada hacia el Penna, donde permanece internada. 

La niña tuvo una de las afecciones más graves, con alteraciones de la piel y de la función de varios órganos como el riñón y el hígado, entonces, además de aplicarle la antitoxina hay que darle un tratamiento de sostén, previendo complicaciones que pudieran aparecer”, aseguró Zubismendi. “Por suerte, su evolución es buena y en las próximas horas estaría en condiciones de pasar a una sala común”, agregó. 

Lea también Brote de sarampión: ministerio de Salud recomendó vacunarse a quienes viajen

Una mordedura mortal

La araña violinista, araña de rincón o araña de los rincones, es una especie de araña araneomorfa de la familia Sicariidae. Suele esconderse en grietas y rincones de difícil acceso, de allí deriva su nombre.

Aunque parece inofensiva a simple vista, esta araña de color caramelo que no llega a medir los 4 centímetros de diámetros con las patas extendidas, puede causar la muerte si el paciente no se atiende dentro de las 48 horas posterior a la mordedura. 

La mordedura de la araña de rincón puede generar una afección local, con dolor intenso y coloración en la zona donde se produjo la herida. Esta lesión original puede ulcerarse y llegar a la necrosis (muerte) del tejido afectado.

Asimismo, la persona afectada por este arácnido puede notar una diferencia en el color de la orina, porque comienza a eliminar sangre. Este es el signo más evidente de que padece un defecto de coagulación importante.

Luego se suma una insuficiencia renal, pudiendo llevar, incluso, a la muerte del paciente.

La mordedura de la araña de rincón normalmente ocurre dentro de la casa y en mayor frecuencia en niños y mujeres, lo cual podría estar relacionado en los menores de edad en su incansable afán de jugar en rincones y en las personas que realizan limpieza en los hogares.