Rusia cree que Venezuela tendrá problemas para pagar su deuda

Según nuevas declaraciones del viceministro de Finanzas ruso, Sergei Storchak, de este martes, Rusia ve probable que Venezuela tenga problemas para pagar su deuda soberana con Moscú.

De hecho, estas declaraciones del funcionario ruso se produjeron luego de que Estados Unidos impuso sanciones a la petrolera estatal venezolana Pdvsa, una medida que el Kremlin calificó de ilegal.

Al preguntarle sobre si las nuevas sanciones estadounidenses dificultarán la capacidad de Venezuela de cumplir con la deuda soberana con Rusia, que suma 3.150 millones de dólares, el viceministro Sergei Storchak dijo a la prensa:

Probablemente habrá problemas. Ahora todo depende del ejército, de los soldados y de cuán fieles serán a sus deberes y juramentos. Es difícil, es imposible dar una evaluación diferente”, agregó Storchak.

Lea también Marco Rubio: Cuentas venezolanas en EEUU quedaron en manos de Guaidó

Deuda de Venezuela con Rusia

A su vez, Storchak indicó que el próximo pago bianual de intereses por un valor de más de 100 millones de dólares de Venezuela vence a fines de marzo.

Pese a las pesimistas previsiones de Storchak, el Ministerio de Finanzas ruso hizo público un comunicado más tarde en el que afirmó que aún espera que el próximo pago llegue a tiempo.

“No se han introducido cambios en el acuerdo, por lo que Venezuela debe cumplir con las obligaciones contraídas con el acreedor”, señaló el ministerio.

El Kremlin dijo el martes que las sanciones impuestas por Estados Unidos son una interferencia ilegal y abierta en los asuntos domésticos de Venezuela, mientras que el Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que parecía un intento de confiscar sus activos.

Rusia acusó a Washington de intentar usurpar el poder en Venezuela y advirtió contra una intervención militar.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, dijo el lunes que las sanciones costarán a Maduro unos 11.000 millones de dólares en ingresos por exportaciones pérdidas durante el próximo año y le impedirán acceder a los activos de Pdvsa por un valor de 7.000 millones de dólares.

Rusia es un aliado de larga data de Venezuela y ha actuado como prestamista de última instancia para Caracas. El gobierno y Rosneft otorgaron a Venezuela al menos 17.000 millones de dólares en préstamos y líneas de crédito desde 2006.

Moscú tiene amplios intereses comerciales en Venezuela, incluyendo una sociedad entre la petrolera rusa Rosneft y la sancionada Pdvsa.