El viceministro ruso de Finanzas, Serguéi Storchak, aseguró que su país ofreció a Venezuela un plan para el sanear la economía de ese país latinoamericano.
“Hemos hecho una propuesta [a Venezuela], de momento de manera informal”, dijo Storchak en una entrevista durante la décima edición del Foro Gaidar que se inauguró el martes 15 de enero en Moscú.
Así mismo, y sin dar más detalles, el alto funcionario agregó que se espera una pronta respuesta de Caracas para activar el protocolo de dicho plan.
De acuerdo con el viceministro ruso, la estrategia todavía debe acordarse entre los asesores rusos y la parte venezolana para que el plan para sanear la economía pueda consolidarse con eficacia.
Lea también Venezuela reforzó lazos de cooperación con Asía y Medio Oriente
Los acuerdos Rusia – Venezuela
El viceministro añadió que Rusia y Venezuela logran entablar un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda venezolana, y el país latinoamericano ya cuenta un nuevo gráfico de pagos.
“Los acuerdos ya fueron alcanzados, ellos están pagando según un nuevo gráfico”, dijo el vicetitular al margen del Foro Económico Gaidar.
A su vez, Storchak aseguró que Venezuela no solicitó ningún crédito nuevo a Rusia; por lo tanto trabajan en un plan para sanear la economía venezolana que actualmente se ha visto boicoteada en diferentes aspectos.
El pasado mes de octubre, Storchak visitó Venezuela, junto una delegación de asesores, para elaborar propuestas que le permitan a Venezuela superar la crisis económica, eludir el bloqueo financiero y las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos.
El Foro Gaidar
El Foro Gaidar, uno de los mayores eventos científicos anuales del nivel internacional en materia de economía, se celebra en Rusia desde el año 2010 en memoria de Egor Gaidar, científico y economista, promotor de las reformas rusas de principios de los años 90.
La décima edición se encuentra bajo la organización de Ranepa, el Instituto de Economía Política Gaidar y la Asociación de Regiones Innovadoras de Rusia. Esta nueva edición se celebra en Moscú desde el 15 al 17 de enero con el lema de “Rusia y el mundo: objetivos nacionales de desarrollo y tendencias globales”.
Además, este año el evento internacional cuenta con casi 17.000 participantes, constituyendo una cifra récord.