El reciclaje de las medias viejas o rotas puede ser de gran utilidad para nuevas fabricaciones.
En los países en los que se tiene la cultura del reciclaje se puede pensar que al reutilizar las medias viejas, solo serviría para ser utilizadas en nuevas medias de diversos materiales, sin embargo la ciencia demuéstra lo contrario. Diferentes empresas como No-Nonsense, recuperan las medias viejas pero para convertirlas en materia prima para la elaboración de productos variados como pavimentos deportivos, mobiliario urbano, juguetes y mochilas.
Una pregunta interesante podría ser ¿Cómo y por qué se pueden reciclar las medias? Y esto se debe a los diversos materiales de los que pueden estar compuestos estas piezas, (espuma, elastano o nailon) fibras sintéticas que pueden ser transformadas en nuevos polímeros, todo esto mediante un proceso químico. Existen empresas que utilizan el nylon para reciclar residuos industriales de este material con calidad y características similares al nuevo, y esto se logra trabajando directamente con el petróleo.
Notables beneficios
Las ventajas son bastante importantes en cuanto al medio ambiente se refiere. Según Nurel, una de las empresas involucradas en este tipo de actividades 1.000 kilos de Nylon supone 1.424 kilos menos de CO2 emitidos a la atmósfera, lo que equivaldría a las emisiones de una bombilla durante 401.500 horas.
Algunas empresas de moda a nivel mundial reconocen el acto impacto que tienen no reciclar estas prendas y han decidido dar su aporte para el reciclaje de las medias y poder fabricar distintos tipos de prendas y accesorios. Son innumerables los beneficios que se obtienen con este tipo de reciclaje, se ahorra agua, energía y emisiones de gases tóxicos para el medio ambiente, consumiendo menos recursos naturales.
Expertos en la materia aseguran que impulsar este tipo de actividades puede mejorar incluso la economía de diversos países a nivel mundial, recalcan la importancia de manejar esta cultura de reciclaje en muchos más países esto mejoraría la calidad de vida de muchos de los habitantes en todos los continentes.
A través de este tipo de reciclaje se busca crear conciencia, generando la menor cantidad de basura posible, evitando la liberación de metales pesados y por ende un mejor clima.