Se instaló un nuevo Congreso en los Estados Unidos

Estados Unidos.- Este jueves se inauguró el nuevo Congreso de Estados Unidos, marcando un cambio en el ciclo electoral al tener la cámara baja al control de la oposición demócrata. Este hecho, complicará aún más los dos últimos años del Gobierno del presidente Donald Trump.

En este sentido, este nuevo Congreso norteamericano asumió sus funciones después del mediodía, tras el juramento de los 235 representantes demócratas y 199 republicanos. 

El vicepresidente Mike Pence estuvo a cargo de juramentar a los nuevos senadores en la Cámara alta, controlada por los republicanos. De hecho, la Cámara alta del nuevo Congreso de Estados Unidos cuenta con la representación de 53 republicanos, que controlarán la mayoría frente a 45 demócratas y dos independientes alineados con los demócratas.

Lea también México envió nota diplomática a Estados Unidos

El nuevo Congreso de Estados Unidos

En este nuevo ciclo electoral, una de las figuras centrales será Nancy Pelosi, de 78 años, quien asumió el cargo de líder de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, nuevamente. Esta vez le tocará dirigir la  oposición en contra de Donald Trump.

Pelosi se convirtió en la tercera persona más importante en la política estadounidense, después del presidente y del vicepresidente. 

“Con este espíritu, los demócratas le vamos a ofrecer a la Comisión de Asignaciones republicana del Senado una reapertura del gobierno, para cumplir con las necesidades del pueblo estadounidense y la protección de nuestras fronteras”, aseguró Nancy Pelosy durante su discurso. 

A su vez, aseguró que el nuevo Congreso de Estados Unidos tendrá una vocación unificadora y va a “debatir y hacer avanzar las buenas ideas, sin importar de donde vengan”, de acuerdo con Pelosi.

Si en 2007 Pelosi hizo historia al convertirse en la primera mujer en ocupar ese puesto, aunque fuera por poco tiempo; ahora asume la responsabilidad de proponer nuevas leyes y de fiscalizar las investigaciones que se realizan acerca de Trump.

Plan para finalizar la paralización del Gobierno

Este mismo jueves, los demócratas comenzaron a trabajar para aprobar en la Cámara de Representantes una ley que ponga fin a una paralización parcial del Gobierno que se extiende por 13 días. Además, ignoraron la demanda del presidente Trump de 5.000 millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo.

El Congreso comenzó a sesionar con alrededor de una cuarta parte del Gobierno federal cerrado, lo que afecta a 800.000 empleados, una paralización provocada por la demanda de Trump de fondos para levantar un muro a lo largo de la frontera con México, algo que ha sido rechazado con vehemencia por la oposición demócrata.