Se reportó incidente entre nativos y militares en frontera con Brasil

Un incidente entre militares y residentes de una comunidad nativa venezolana, cerca de la frontera con Brasil, dejó al menos un civil fallecido y varios heridos de bala, según reportó Reuters.

Los líderes locales, familiares y médicos de centros de salud cercanos a la población de Kumarakapay, al sur del país, declararon a los medios locales cómo ocurrieron los hechos.

La persona fallecida fue identificada como Zorayda Rodríguez, de 42 años. Asimismo, otras doce personas resultaron heridas, cuatro de ellas se encuentran en estado de gravedad

Los miembros de la comunidad indígena venezolana aseguraron que los oficiales habrían disparado, alrededor de las 6:30 hora local, para evitar que les bloquearan el paso cuando movilizaban equipos para reforzar el cierre de frontera que ordenó el presidente Nicolás Maduro, a pocas horas de que la oposición intente ingresar contenedores con ayuda humanitaria desde Brasil.

Tras los disparos, al menos 30 vecinos salieron a las calles, pidiendo que se permita la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.

Lea también Delcy Rodríguez: Venezuela entregó petición de asistencia humanitaria ante la ONU

Se repudian los hechos

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 de países, reportó a través de su cuenta en Twitter el incidente en la frontera con Brasil.

“En la comunidad de Kumarakapay, 2 efectivos disparan ráfagas contra pemones que estaban en el puesto de control de la guardia. Resultado de este crimen: 12 personas heridas y 1 fallecida. Nuestra solidaridad con ellos. No quedará impune”, agregó Guaidó. 

“M/G Jesus Mantilla Oliveros, G/D Alberto Mirtiliano Bermúdez: o capturan y entregan a los responsables de la represión y asesinato de los hermanos pemones en Kumarakapay que respaldan la ayuda humanitaria, o ustedes serán los responsables”, dijo Guaidó.

Brasil no se inquieta con las decisiones de Maduro

El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, consideró que las amenazas de intervención militar estadounidense en Venezuela son sobre todo “retóricas” y que su ejecución “no tendría sentido”.

“Pienso [que las amenazas] están más en el campo de la retórica que de la acción”, dijo el general Mourao en una entrevista con la agencia de noticias AFP en Brasilia. “No tendría sentido una intervención militar estadounidense en Venezuela. La cuestión de Venezuela debe resolverse por los venezolanos”, agregó.

Asimismo, Mourao consideró que para Brasil esa decisión “no significa un acto de agresión”.

“Veo que esa reacción simplemente busca impedir ese proceso de ayuda humanitaria”, señaló, aclarando que Venezuela “tiene la libertad de hacer lo que quiera de su lado de la frontera”.