Luego de saberse esta semana el fallo contra la líder social argentina Milagro Sala, defensores de los DDHH, mandatarios de otros países, diputados y demás personalidades políticas manifestaron su repudio a lo que consideran una persecución política.
Frente al veredicto que dictó el Tribunal Oral de la provincia de Jujuy contra la líder social, este miércoles se realizó un piletazo en el Obelisco. También, el presidente de Bolivia, Evo Morales, por medio de su cuenta de Twitter señaló su solidaridad con Sala, “quien ha sido condenada injustamente a 13 años de cárcel”. Además, dijo que espera que esta situación se revierta.
Mirá también: Milagro Sala fue condenada a 13 años de cárcel
Otros sectores se pronunciaron ante la decisión de encarcelar a Milagro Sala
El diputado Leonardo Grosso aseguró por su parte que el presidente Mauricio Macri; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y el empresario Carlos Pedro Blaquier “la justica social es un crimen”.
Por su parte, la expresidenta Cristina Fernández también utilizó este medio para manifestar que lo que sucedió en la provincia de Jujuy es una persecución contra la dirigente social.
La diputada nacional por la provincia de Misiones por el Frente para la Victoria, Cristina Britez, también se pronunció en las redes sociales manifestando que “Milagro Sala es la verdad y la justicia social que una parte de Jujuy niega y excluye”. También, el diputado del Frente para la Victoria Edgardo Depetri, aseveró a través de Twitter que una vez más el poder económico, político, judicial y mediático se posiciona en complot contra la dirigente de Tupac Amaru.
“Una vergüenza. Argentina perdió el Estado de derecho”.
Un poco de Milagro Sala
Diputada del Parlasur y luchadora social argentina. Al principio estuvo arrestada por una protesta social contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. La líder social nació en San Salvador de Jujuy (Argentina) en 1954. Dirige la Organización Tupac Amaru, y es diputada del Parlasur desde 2015 por el Frente para la Victoria.
Se le dictó auto de detención el 16 de enero de 2016 en su residencia localizada en la capital de la provincia de Jujuy luego de un allanamiento y se le trasladó a la comisaría de la Mujer bajo una orden del juez Raúl Gutiérrez. A la líder se le imputó por supuesta “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real”.
Morales acusó en varias oportunidades a Sala de un supuesto robo de fondos del Estado, pero la dirigente ha negado este hecho: “Yo no toco ninguna plata de las cooperativas como dice Gerardo Morales. La agrupación tiene más de 100 cooperativas y yo no presido ninguna de ellas”.