Sindicatos franceses a huelga por la defensa del empleo

Francia.- Agrupaciones hicieron un llamado a los empleados para que se unieran también a la movilización pautada para el 15 de septiembre en rechazo a la nueva Ley del Trabajo.

Este miércoles, los activistas sindicales de Francia hicieron un llamado al personal de todas las compañías que forman parte del grupo Société Francaise de Radiotéléphone (SFR) para que asistieran a una jornada nacional de huelga donde buscan expresar su postura de total oposición frente al plan propuesto en la nueva Ley de Trabajo, que pretende la eliminación de cinco mil empleos en el país.

A través de un comunicado, los representantes sindicales de CGT y CFE – CGC llamaron para realizar el próximo 6 de septiembre a una jornada nacional de acción unitaria y huelga, con el objetivo de “defender el empleo, las condiciones de trabajo y la calidad del servicio a la población”. De igual forma, los sindicalistas resaltan que estas acciones pretenden expresar el rechazo rotundo del parte de este gremio frente un plan de supresión de 5 mil empleos en el grupo SFR del sector de las telecomunicaciones.

De esta manera, la acción “se inscribe en una estrategia global destinada a privilegiar los mercados financieros en detrimento del empleo estable y calificado, de las condiciones de trabajo, del servicio prestado y del desarrollo industrial”, afirmaron los activistas.

Al mismo tiempo los sindicatos hicieron un llamado a los empleados para que se unan también a la movilización que tienen pautada para el próximo 15 de septiembre en rechazo a la nueva Ley del Trabajo, cuya aprobación fue forzada por el Gobierno a pesar del rechazo mayoritario que se encontró tanto en la población como en la Asamblea Nacional.

EL810 PARIS FRANCIA 17 03 2016 - Miles de estudiantes participan en una movilizacion celebrada en la Plaza de Italia en Paris Francia hoy 17 de marzo de 2016 en contra de la reforma laboral del Ejecutivo socialista que la semana pasada modero su contenido para evitar un bloqueo completo EFE Ian Langsdon

Asimismo, los detractores de esta legislación aseguraron en los últimos días que la lucha apenas está comenzando, al mismo tiempo que manifestaron su decisión de obstaculizar por los medios posibles la emisión y aprobación de los decretos que sean necesarios para implementar la reforma laboral.

 

Por otra parte, Jean-Claude Mailly, el secretario general de Fuerza Obrera, afirmó que, aunque esta ley fue aprobada, “su aplicación será mucho más complicada de lo que piensa el gobierno”.