Un Sistema de Gestión Ambiental o SGA, por sus siglas, es una norma ISO internacional de carácter voluntario que se utiliza como instrumento para estandarizar los procesos de cuidado del medio ambiente en las empresas y organizaciones de cualquier tamaño.
El Sistema de Gestión Ambiental se rige bajo la norma ISO 14001, hecha en el año 2015. De esta manera, las organizaciones pueden desarrollar, implantar, revisar y mantener constantes los compromisos en la materia del medio ambiente.
El objetivo principal es lograr proporcionar un marco de aspectos a seguir para que las empresas logren cumplir con las necesidades y expectativas de los clientes, quienes cada vez se tornan más exigentes con la responsabilidad corporativa.
Lo mejor de todo es que existe un beneficio de implementar un Sistema de Gestión Ambiental, y es que, este, supone una certificación de carácter internacional que diferenciará a tu empresa de las otras mediante una imagen corporativa que comunica el compromiso con los deseos de la sociedad.
¿Cómo aplicar un Sistema de Gestión Ambiental en mi empresa?
En primer lugar, para comenzar con la aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental, se requiere comenzar a utilizar una serie de procedimientos y hábitos de trabajo. Estas nuevas medidas deben ponerse en práctica tanto por los trabajadores, como por los directivos.
Por lo tanto, tomar la decisión de implementar una Sistema de Gestión Ambiental en tu organización implica adoptar los compromisos que se presenten y apuntar hacia la mejora continua en todo momento.
¿Cuáles son los beneficios de contar con un Sistema de Gestión Ambiental?
- Cumplimiento de la legislación vigente: Te da a conocer como una empresa embajadora de la legislación ambiental.
- Reducción de los costos: Permite llevar un control eficiente de los recursos, evitando cualquier tipo de desperdicio de recursos. Además conlleva al ahorro verde.
- Reducción de riesgo por accidentes en el área laboral y extralaboral: Al tener identificados los sectores y partes del proceso más riesgosos, se pueden tomar medidas para controlar aquellas áreas que puedan afectar al medio ambiente y, con ellas, la posibilidad de accidentes.
- Optimización del factor calidad: Se comienza a establecer una mayor calidad y eficiencia en los productos, servicios y procesos. Esto se debe a que se generan nuevas mejoras en el desarrollo de los productos y servicios a vender.
- Mayores y mejores oportunidades en el mercado: Como mencionamos anteriormente, el compromiso con el medio ambiente genera una buena imagen corporativa ante una gran parte de la sociedad, muchos de los cuales, se convertirán en consumidores. Además motiva y sitúa a la empresa en un puesto ventajoso frente a competidores del mismo mercado.
¿Te interesa saber más sobre los sistemas de gestión y sus beneficios?
En Insic Consulting encontrarás profesionales especializados en las nuevas formas de producción, procesos y las codiciadas certificaciones ISO. Podrás tener tu propia visita gratuita para realizar un diagnóstico de tu empresa.
Podés seguir leyendo: ¿Por qué es importante la aplicación de las normas ISO en las empresas?