“Sep7imo Día“, es el nombre del espectáculo que el Cirque du Soleil estrenará el 9 de marzo de 2017, sobre la obra de la banda de rock argentina Soda Stereo.
“En el séptimo día… ¡No descansaré!”. Ya por 1990, la banda de rock argentina, Soda Stereo inmortalizó esta legendaria frase con “(En) El Séptimo Día”, la canción que abre uno de los discos más conocidos de la banda, Canción Animal. ¿Quien iba a imaginar que 27 años después, el recordado tema se iba a relacionar con Sep7imo Día, el espectáculo que el Cirque du Soleil presentará el 9 de marzo de 2017?
[pullquote]“El otro día nos moríamos de risa con Zeta con ‘Mi novia tiene biceps’. ¡Las cosas que decíamos y que no se escuchan en el disco! Como coros que en su momento muteamos“, afirmó Alberti. [/pullquote]
El Luna Park fue el lugar elegido para la primer presentación estelar del espectáculo para después transitar por Córdoba, Chile, Perú, México, Colombia hasta Estados Unidos y demás países en el mundo entre 2018 y 2019.
Así, ya se tiene pactado que a partir de octubre de este año –en Tecnópolis- comenzarán los ensayos de la puesta en escena y durante enero y febrero se cerrará el estadio ubicado en Corrientes y Bouchard para poner en práctica la escenografía. En cuanto a las entradas, hoy comenzará una preventa de entradas para clientes del banco BBVA Francés y el 10 de agosto se iniciará la venta general.
El eje de la obra -como no podría ser de otra manera- son las canciones del trío argentino, que están siendo remezcladas por Alberti, Bosio y el reconocido sonidista de la banda, Adrián Taverna para adaptarlas a las necesidades del espectáculo. En cuanto a la puesta en escena, el concepto se relaciona con un planeta -el Planeta Soda Stereo- en donde se verán distintos satélites que se moverán a lo largo del avance de la presentación.
El proceso de readaptación de las canciones les permitió a los músicos encontrar distintas grabaciones y arreglos como solos de guitarra que no salieron nunca en los discos de Soda y que ahora podrán ser escuchados por primera vez. “Lo especial de este show es el hecho de reencontrarnos con la historia viva de nuestra música. El otro día nos moríamos de risa con Zeta con ‘Mi novia tiene biceps’. ¡Las cosas que decíamos y que no se escuchan en el disco! Como coros que en su momento muteamos”, afirmó Alberti.
Algo que se puede destacar en esta obra, es que será la primera producción del Cirque du Soleil que contará con público de pie. Unas 2.100 personas ocuparán por función la zona el campo VEP (Very Envolved Persons o Espectadores Muy Involucrados), que tendrán la oportunidad de tener contacto con los artistas -un staff de 76 personas que se movilizarán a lo largo de toda la gira por 20 camiones-.
Si hay algo que Soda Stereo pudo hacer a largo de toda su exitosa trayectoria es reinventarse. En 1997, la banda se despidió de los escenarios con un recordado show en el estadio de River. Para 2007, regresó a los escenarios con una exitosa gira titulada Me Verás Volver, donde rompió toda clase de récords. Ahora, 10 años después y luego del fallecimiento de su líder, Gustavo Cerati, Soda va por más, esta vez no como un trío arriba de los escenarios, pero si con la esencia de cada uno de ellos.