Soledad Acuña dejó sin efecto la resolución 4055

La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, anuló la resolución del pasado 13 de diciembre (N°4055/MEIGc/18) que instituía el cierre de manera progresiva de 14 escuelas comerciales nocturnas y la reducción de matrículas en 9 liceos y bachilleratos nocturnos.

Mirá también: Regresará El Medio Boleto Estudiantil Interurbano En Febrero

En un primer momento se confirmó la clausura de escuelas, pero el repudio de toda la comunidad llevó a la ministra a negar que exista decisión de cerrar.

La funcionaria publicó un video entre vecinos en el que aseguró que “no vamos a cerrar ninguna escuela” y que el 6 de marzo se iniciarán “las clases en los más de mil establecimientos educativos que tenemos en la Ciudad”. Ahora confirmó que la decisión sí se había implementado.

Gremios le dieron un visto bueno a la decisión de Soledad Acuña

Los gremios aplaudieron la marcha atrás de Acuña, y la atribuyeron a las múltiples protestas que protagonizó la comunidad educativa: “Quedó demostrado que la organización desde abajo y la lucha sin tregua contra el gobierno es la única forma de que el gobierno retroceda en sus políticas”, manifestó la Asociación Docente de la Ciudad de Buenos Aires (Ademys).

En este sentido, la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) remarcó que “luchar tiene sentido”, aunque su titular Eduardo López señaló que la decisión oficial tiene tono político y se tomó “con un ojo puesto más en la campaña que por convicción”.

La Subsecretaría de Coordinación Pedagógica y Equidad Educativa del Ministerio de Educación porteño envió un e-mail a los supervisores informando que “mediante Resolución N° 1169/MEIGC/19  se anula la Resolución N° 4055/MEIGc/18”.

Mesa de trabajo de diferentes sectores

El mensaje también habla acerca de establecer “una mesa de trabajo representativa de los diferentes actores del Ministerio de Educación e Innovación para el desarrollo de los lineamientos generales de las propuestas educativas a implementar a partir del ciclo lectivo 2020 en las escuelas Comerciales Nocturnas de 4 años”.

Jorge Adaro, secretario general de Ademys, calificó la nueva resolución como “un triunfo inobjetable de la docencia de la Ciudad de Buenos Aires, que desde el primer día que se anunció el cierre se movilizó y generó un montón de acciones en contra de esto.

Pese a la buena noticia, que “pone a los gremios en una mejor posición para continuar dando pelea al ajuste”, Adaro señaló que todavía no están dadas las condiciones para que se inicie el ciclo lectivo 2019:

“Todavía hay mucho por recorrer porque estamos en vísperas de regresar a las aulas y tenemos varias cuestiones pendientes. No solo se tiene que resolver definitivamente lo de las nocturnas, sino que se tiene que dar una respuesta al problema salarial, al traslado de la Escuela de Cerámica 1 y al cierre del maternal de Ramos Mejía, que son acciones que forman parte del ajuste que viene llevando a cabo el Gobierno”.