Stalin González aseguró que la juramentación de Maduro traerá más problemas

El segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional, diputado Stalin González, explicó durante una entrevista que desde el 10 de enero Nicolás Maduro Moros entra en un proceso de usurpación de funciones y el poder legislativo nacional no podrá quedarse de brazos cruzados.

“Nicolás Maduro a partir del 10 de enero comenzará a violar la Carta Democrática Interamericana que fue firmada por Hugo Chávez en el año 2002, porque ejercerá el cargo de presidente de la República, pero no cuenta con la legitimidad origen que le dan unas elecciones libres. Esa juramentación sin duda traerá muchos problemas para el país”, aseguró el diputado opositor.

Así mismo, Stalin González aseguró que al desconocerse el Gobierno venezolano, las instancias internacionales que podrían ayudar al país a salir de la crisis económica, estarían de manos atadas.

“Nosotros no podemos salir de la crisis económica solos porque sencillamente no tenemos los recursos. Las instancias o los países que nos podrían ayudar no podrán hacerlo, porque el gobierno además de desconocer al Parlamento, que es el organismo que aprueba los endeudamientos, ahora tendrá una nueva agravante que es una usurpación de la presidencia de la República”, advirtió.

Lea también Papa Francisco instó a buscar soluciones pacíficas para Venezuela

Buscar una transición

Al tratar sobre una posible transición política en el país, Stalin González aseguró que la Asamblea Nacional tiene la obligación en 2019 de sentar las bases para que este proceso se lleve en paz y se concreten unas elecciones libres que permitan al país cambiar de modelo y recuperar la democracia.

“El reto de nosotros es poder dejar sólidas bases para que haya un cambio en Venezuela. Yo deseo y quisiera que mañana cambiasen las cosas y que el 11 de enero Nicolás Maduro no estuviera en la presidencia, pero ese es un proceso que no es tan fácil y creo que a partir del 10 de enero comienza una etapa donde nosotros tenemos que hacer las cosas bien y sobre todo con la Constitución en la mano”, expresó.

González resaltó la idea que la Carta Magna establece que un presidente de la República debe cambiarse por otro, mediante elecciones libres, secretas y directas; por ello, la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional luchará para que esos comicios se concreten.

“Tenemos un gran apoyo de la comunidad internacional, tenemos a un país que ampliamente está en desacuerdo con lo que está ocurriendo y que además en la mente del venezolano ese simulacro que hubo el 20 de mayo donde ganó Nicolás Maduro no existe. Vamos a legislar en base a un vacío que tiene la Constitución, y que además es una situación inédita en Venezuela, en la cual un hombre usurpará las funciones del presidente de la República porque no tiene legitimidad de origen. Tenemos que trabajar en eso y también para lograr un cambio de gobierno mediante elecciones”, sentenció.