Starbucks cerrará cerca de 400 cafeterías por la pandemia

Starbucks anunció que cerrará unas 400 cafeterías en Estados Unidos y Canadá, tras registrar pérdidas en el actual trimestre, con una caída de las ventas de más de 3.000 millones de dólares.
En ese sentido, la empresa estadounidense prevé además que los ingresos de sus cafeterías se mantengan a la baja durante el resto del año debido a la pandemia de coronavirus, a pesar de que una gran mayoría ya ha reabierto, según informó en un escrito al regulador bursátil.
Starbucks también señaló que un 95% de los 8.000 establecimientos que gestiona directamente -no franquicias- en Estados Unidos están operando actualmente, con distintos tipos de servicio, en algunos casos solo con productos para llevar.
Lea también ONU teme que el covid acabe con los progresos contra el trabajo infantil

Las medidas que implementará Starbucks

Con la decisión de cerrar unas 400 cafeterías durante los próximos 18 meses, la compañía con sede en Seattle, Washington, también espera que las ventas en sus dos principales mercados, Estados Unidos y China, bajen entre un 10% y un 20%.
Mientras que como consecuencia de la pandemia de coronavirus, Starbucks apostará por tiendas únicamente para recogida de pedidos, sobre todo en áreas urbanas como Nueva York, San Francisco o Chicago.
Al mismo tiempo, se reformarán muchos establecimientos al considerar que, a causa de la pandemia, los clientes van a querer pasar menos tiempo allí y prefieren más facilidades para comprar sus cafés para llevar.

Los Starbucks siempre han sido conocidos como el ‘tercer lugar’, un lugar acogedor fuera de casa y el trabajo donde conectamos en torno a una taza de café”, explicó el consejero delegado, Kevin Johnson, en un comunicado. “A medida que navegamos la crisis de la covid-19, estamos acelerando nuestros planes de transformación de establecimientos para responder a las realidades de la situación actual; a la vez que seguimos ofreciendo una experiencia segura, familiar y útil para nuestros clientes”.

Tras el anuncio, las acciones de Starbucks registraron pérdidas en Wall Street, cerrando con un retroceso de más del 4 %.