Sudáfrica preparó más de 1,5 millones de tumbas por pandemia de coronavirus

Gauteng, región de Sudáfrica donde se encuentran Johannesburgo y Pretoria, se convirtió en el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus en el continente africano.
Ante esta situación, la región sudafricana tiene planes para excavar más de 1,5 millones de tumbas en el caso de que sean necesarias por una expansión descontrolada del covid-19.
Así lo dio a conocer el responsable provincial del área de Salud, Bandile Masuku, en una rueda de prensa el miércoles, en Johannesburgo antes de visitar uno de los solares que ya se excavan en la provincia, en previsión de que haya que realizar entierros masivos.

“Estamos preparando más de 1,5 millones de tumbas. Es una discusión incómoda, como médico no es uno de los mejores temas, pero es la realidad con la que tenemos que lidiar y para la que tenemos que estar preparados”, señaló Masuku.

Lea también Trump amenazó con recortar fondos a las escuelas que no reabran por el coronavirus

Coronavirus golpea a Sudáfrica

Hoy día, Sudáfrica se mantiene, con mucha diferencia, como el país más golpeado por el covid-19 en toda África, al acumular cerca del 40% de los casos de todo el continente.
Según los últimos datos oficiales, este país registra hasta ahora 215.855 contagios, de los cuales 3.502 desembocaron en muertes y 102.299 son ya pacientes dados de alta.
Pese a las medidas drásticas adoptadas por el Gobierno de Sudáfrica durante los primeros meses de la pandemia, la escalada de casos durante el mes de junio colocó a esta nación austral como la quinta con más casos activos del mundo (algo más de 100.000) y la cuarta en la lista de países con más nuevos contagios diarios (alrededor de 10.000 por jornada).
Esto se debe a la preocupante evolución de la epidemia en la provincia de Gauteng, corazón económico y político de Sudáfrica, que está viviendo un incremento explosivo de los contagios especialmente desde que se reabrió la economía el pasado 1 de junio.
Anteriormente, el epicentro de la pandemia se situaba en el área de Ciudad del Cabo (suroeste), pero ahora, aunque el número de casos se produzca en la zona atlántica, la central provincia donde se encuentran Pretoria y Johannesburgo acumula ya casi el triple de casos activos (cerca de 50.000, de acuerdo con el último informe publicado por Gauteng). Los máximos epidémicos en el país se prevén para el mes de agosto.