Es el primer título olímpico para Kenia en la disciplina femenina.
La atleta keniata Jemima Jelagat Sumgong ha hecho historia este día domingo al proclamarse campeona de maratón en estos Juegos de Río, con un reloj final de 2.24:04 medidos ya en la línea de meta del Sambódromo de Río de Janeiro.
Este es el primer oro obtenido por ese país en los 42,195 metros que conforma esta disciplina en categoría femenina. La keniata Sumgong, fue la ganadora este año del maratón de Londres, también llegó segunda en Nueva York en el año 2014 y fue cuarta lugar en el Mundial de Pekín. La africana ha sacado provecho a los problemas de sus rivales, la atleta de la delegación de Bahrein Kirwa y la etíope Mare Dibaba, en los últimos 2000 metros de la competencia para obtener la medalla de oro y primer título para la historia.
Las otras dos atletas fueron las que acompañaron a la Keniata en el podio femenino de maratón. Dibaba, por su parte, esperaba emular a la portuguesa Mota quien en su oportunidad fue poseedora de los títulos mundial y olímpico, pero no pudo sostener el ritmo ya en los dos últimos kilómetros y apenas pudo llegar a la meta 26 segundos después que la justa vencedora de la competencia.
El clima hizo de las suyas en esta competencia el calor y la humedad pasaron factura a muchas atletas, entre ellas, a la etíope Tigist Tufa, segunda este mismo año y ganadora en Londres, ya que sufrió un calambre en su pierna derecha justo en la mitad de la prueba.
Una de las anécdotas más increíbles de estos Juegos ha sido que en esta prueba, por primera vez han compitieron en una misma prueba olímpica las trillizas de la delegación de estonia Leila, Liina y Lily, nacidas hace ya 30 años y ordenadas por orden de altura. Leila es apenas un centímetro más alta que Liina y ésta a su vez supera a Lily por un centímetro nada más. Una prueba llena de mucho colorido la que se vivió en Río ya que los paisajes y las rutas de esta competencia daban hacia todas las instalaciones de estos Juegos.