La seguridad e higiene que garanticen la salud ocupacional son aspectos esenciales en cualquier entorno laboral. Los riesgos inherentes a ciertas actividades y la necesidad de proteger la integridad física y mental de los trabajadores hacen que la figura del técnico en seguridad e higiene sea vital en cualquier empresa o institución.
En este artículo te contamos las tareas principales que realizan los egresados de esta tecnicatura para que puedas tomar una buena decisión a la hora de inscribirte a tu futura profesión.
Evaluación y prevención de los riesgos laborales
Una de las principales responsabilidades de un técnico en seguridad e higiene es llevar a cabo evaluaciones exhaustivas de los riesgos presentes en el entorno laboral. Esto implica identificar peligros potenciales, evaluar su probabilidad de ocurrencias y estimar el grado de daño que podrían causar.
Una vez identificados estos riesgos, el técnico colabora con los departamentos correspondientes para establecer medidas de prevención y control que reduzcan las posibilidades de accidentes o enfermedades laborales.
Desarrollo y actualización de políticas de seguridad
El técnico en seguridad e higiene juega un papel fundamental en la creación y revisión de políticas y procedimientos relacionados con la seguridad laboral. Estas políticas deben estar alineadas con la legislación y normativas vigentes, además de adecuarse a las características específicas de la empresa.
El técnico trabaja de cerca con los directivos y empleados para implementar estas políticas de manera efectiva.
Capacitación y concientización
Un ambiente laboral seguro y saludable se logra a través de la educación y concientización. Los técnicos en seguridad e higiene diseñan programas de capacitación para los trabajadores, con el objetivo de enseñarles sobre los riesgos presentes en su área de trabajo y cómo prevenirlos. Además promueven la importancia de seguir las políticas de seguridad establecidas y fomentan una cultura de prevención en toda la organización.
Investigación de accidentes e incidentes
Cuando ocurre un accidente o incidente laboral, el técnico en seguridad e higiene desempeña un papel clave en la investigación de lo sucedido. Analiza las causas a raíz del evento y, en base a los resultados, propone acciones correctivas para evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
Supervisión del cumplimiento normativo
El cumplimiento de las normas en materia de seguridad e higiene es esencial para proteger a los trabajadores y evitar sanciones legales. El técnico se asegura de que la empresa cumpla con todos los requisitos legales y de que los trabajadores cuenten con los elementos necesarios para desarrollar sus tareas en un entorno seguro.
Evaluación de equipos y herramientas de trabajo
El técnico también se encarga de evaluar la idoneidad de los equipos y herramientas de trabajo utilizados en la empresa. Verifica que estén en buen estado y cumplan con los estándares de seguridad y, en caso de ser necesario, recomendar la sustitución o reparación de los elementos defectuosos, también puede ser parte del trabajo de esta profesión.
Análisis de condiciones ergonómicas
Además de los riesgos tradicionales, el técnico en seguridad e higiene también se preocupa por aspectos ergonómicos. Analiza la disposición de los espacios de trabajo, la posición de los muebles y equipos, y las posturas de los trabajadores para evitar lesiones musculoesqueléticas y mejorar la comodidad en el trabajo y ambiente.
¿Te interesa estudiar seguridad e higiene?
En Consultar Group contamos con una variedad de carreras y convenios de licenciaturas para que puedas elegir la que más te guste. Si sos de Chubut, Argentina somos tu mejor opción ¡No pierdas ni un minuto más para hacer tu inscripción!
No te pierdas de todas las novedades en nuestro instagram.
Si te interesó esta nota, podés seguir leyendo: Estudiá tecnicaturas con salida laboral