Taxistas de Barcelona levantan la huelga y dan una “tregua” hasta septiembre

Este jueves los taxistas de Barcelona decidieron levantar la huelga y dar una tregua hasta septiembre. Los conductores, dieron por sentada la suspensión de la protesta iniciada este jueves 26 de julio. El reclamo, fue para reivindicar una regulación de las empresas de alquiler de vehículo sin conductor (VTC) como Uber y Cabify.

Ambas empresas fueron señaladas de competencia desleal, por no cumplir con las normativas vigentes y de precarizar las condiciones laborales. En ese sentido, de acuerdo a La Vanguardia, los taxistas de Barcelona, movilizaron su ocupación de la Gran Vía.

Es decir, se trata de una decisión temporal, hasta septiembre, cuando los gobiernos autonómicos podrán trasladar a los ayuntamientos la regulación del sector. A este acuerdo se llegó el miércoles en la noche entre el Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas.

Al respecto, el vocero de la huelga de taxistas, Tito Álvarez, se mostró esperanzado luego de recibir una llamada de la Generalitat tras el encuentro. Aunque aclaró que “hoy no se solucionará nada”.

Taxistas de Barcelona levantan la huelga y dan una "tregua" hasta septiembre

Taxistas de Barcelona esperan competencias plenas

Por su parte el secretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat, Isidre Galvín, subrayó que la transmisión de competencias debía ser “efectiva y plena”. De esta manera podrán tomar cuanto antes decisiones y poner fin al conflicto.

Asimismo Fedetaxi, que agrupa el mayor número del sector de los taxis se pronunció. Destacaron que la suspensión de los paros “no es un adiós sino un hasta luego”. Al mismo tiempo advirtió que los taxistas volverán a movilizarse a partir de septiembre.

Vea también Aerolíneas Argentinas: Trabajadores temen que la empresa “se convierta en un nuevo Télam”

Dejó claro, que la acción ocurrirá “si no se adoptan medidas reales”. En ese orden de ideas el vicepresidente de Antaxi, Jesús Fernández, asegura que con el Ministerio de Fomento ganaron “un margen de confianza”. A esta conclusión llega tras haber asumido “lo que había sido solicitado” por los taxistas.

Igualmente en Sevilla, Gabriel Tejero, en nombre de la Unión Sevillana del Taxi, precisó que las movilizaciones quedan “de momento desconvocadas”. A su juicio, deben esperar a septiembre. Para esa fecha el Ministerio facultará a las comunidades autónomas para regular la actividad de los VTC.