España.- Los taxistas españoles se mantienen en jornadas de protestas donde exigen una mayor regulación de los servicios de alquiler de carros con conductor a través de aplicaciones celulares.
El miércoles, los manifestantes bloquearon el acceso a un centro de exposiciones de Madrid en la inauguración de la feria de turismo más importante del país.
Por su parte, los policías antimotines que intentaban despejar una autovía de circunvalación de la capital se enfrentaron brevemente a los conductores, muchos de ellos vestidos con los chalecos amarillos que se hicieron célebres en movilizaciones en la vecina Francia, indicó AP.
Los taxistas españoles que manifestaban permitieron el acceso al recinto de la caravana en la que viajaban el rey Felipe VI y la reina Letizia, que fueron los encargados de inaugurar la Fitur, una feria de turismo con repercusión global. Otras autoridades, expositores y visitantes emplearon el transporte público para llegar al centro de exposiciones.
Lea también Mineros continúan buscando al niño atrapado en un pozo en España
Taxistas españoles continuarán de huelga
Los taxistas españoles sostienen que mantendrán su huelga indefinida hasta que las autoridades regionales encuentren una solución.
Tras una semana de protestas en la capital catalana, el gobierno local quiere que los usuarios de aplicaciones como UBER y Cabify contraten sus servicios con una hora de antelación.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, del conservador Partido Popular, se negó a proponer una solución similar señalando que “Cataluña y Barcelona se dirigen a la Edad Media” con esa medida.
Por ello, los sindicatos de taxistas de Barcelona volvieron a bloquear las principales arterias de la ciudad el miércoles mientras discutían si aceptan o no la propuesta.
Unauto VTC, la asociación que representa a los conductores que trabajan principalmente para Uber y Cabify, apuntó que en Barcelona hay 3.000 puestos de trabajo en juego.
En un comunicado, señaló que el Gobierno catalán “ha cedido finalmente al chantaje del sector del taxi, que no ha dudado en secuestrar de nuevo la ciudad de Barcelona y emplear la violencia para seguir blindar su monopolio”.
Huelgas anteriores en el sector del taxi derivaron en violencia. Un taxista fue hospitalizado el martes con un traumatismo craneal grave, tras ser arrollado por un VTC al que intentó detener arrojándose sobre él.
Las anteriores movilizaciones provocaron cambios en la regulación que los conductores consideran insuficientes.