Las recientes mediciones revelan que Telefe continúa siendo el canal de televisión preferido por la audiencia, por séptimo año consecutivo.
Con un promedio anual de 7,7 puntos de rating y 36,17% de share, Telefe logró consolidarse nuevamente como el canal de televisión por excelencia en la nación.
Kantar Ibope Media aportó los datos de las mediciones realizadas, estimando que por séptimo año Telefe va la cabeza.
Precisamente, Telefe mostró una diferencia de 0,96 puntos de rating. Y de 4,51% de share sobre su principal competidor El trece, y quedando en tercera posición el canal América TV con 2,9 puntos de rating y 13% de share. El Nueve en cuarto lugar con 2,5 de rating y 12% de share, la Televisión Pública Argentina con 1,3 de rating y 6% de share. El nuevo canal del mercado lanzado en octubre pasado NET TV obtuvo 0,2 puntos de rating y 1% de share.
Programación de alta calidad
La satisfacción le ha dado a Telefe la energía necesaria para continuar apostando a contenidos de valor que atrapen a la audiencia con la variada programación en materia informativa, de entretenimiento, educativa y cultural.
El SVP de Contenidos Globales de Viacom Cono Sur, Darío Turovelzky ofreció sus apreciaciones sobre el gran año que cierran: “Estamos felices con este logro principalmente porque es el resultado de un trabajo en equipo de grandes profesionales. Tenemos la convicción de ser líderes ofreciendo el mejor entretenimiento, ficción e información para nuestras audiencias y en cualquier plataforma. Además, estamos muy contentos por las sinergias generadas entre Telefe y el resto de las marcas de Viacom: MTV, Nickelodeon, Comedy Central y Paramount Channel. Cerramos un 2018 con crecimiento de todas ellas y planificamos un 2019 inclusive mejor”.
La Voz impulsa preferencia
Con relación a los programas que consolidaron parte del éxito en cada planta destacan en el ranking de los 10 programas más vistos en 2018, 9 son de Telefe: La Voz Argentina con la conducción de Marley catalogado como el programa más visto de la televisión. 100 días para enamorarse fue la ficción del año, producida por Underground y protagonizada por Carla Peterson y Nancy Dupláa y Sandro de América. La primera bioserie (13x’60) sobre el gran cantante argentino con un formato diario que le permitió impulsar los números en función de la audiencia.