Si estás buscando un televisor de gama superior, probablemente, las pantallas QLED y OLED son las únicas opciones que encontrarás o, al menos, serán la mayoría. Si bien muchos llevan tiempo entre el mar de acrónimos que se hacen presentes cuando investigamos sobre televisores, no muchos saben que estos dos tipos son fundamentales para el tipo de calidad de imagen que cada uno busca tener.
¿Qué significa que un televisor es OLED o QLED?
Lo primero que hay que saber es que, aunque no lo creamos, tienen muchas similitudes. Ambas se basan en las tan conocidas pantallas LED, la diferencia es que la composición interna de cada tipo de televisor será diferente.
En primer lugar, las pantallas QLED, funcionan con puntos cuánticos iluminados por un LED brillante que se ubica justo detrás de ellos. Por otro lado, el OLED está compuesto por millones de diodos orgánicos y emisores de luz individuales.
Claro que estos términos tan técnicos no terminan de ayudar a alguien que está tomando la decisión de comprar un televisor, por lo que, en el artículo de hoy, haremos la comparación de cada uno de los pros y contras de cada tipo de pantalla.


OLED vs. QLED: ¿Quién ganará?
Para poder hacer una comparación entre ambas tecnologías, es necesario tener en cuenta varios factores que hacen que un televisor sea ideal o no para una persona.
Contraste
La capacidad de una pantalla para lograr emitir los negros y oscuros profundos es, probablemnte, una de las mejores cualidades para la calidad de la imagen. Cuando se trata de este tipo de contraste, OLED resulta ser el campeón en el área, debido a su gran capacidad de generar profundidad.
Brillo
Un televisor QLED se desempeña muy bien cuando hablamos del brillo. Esto se debe a la tecnología de luces de fondo que posee.
Los puntos cuánticos son un gran factor para que esa luz se desenvuelve mejor y genere buenas tonalidades y espectros de color.
Color
OLED solía ser quien reinaba en esta categoría. Sin embargo, con la aparición de los puntos cuánticos y la pureza de su luz de fondo, todo cambió. Con un televisor QLED podrás notar la precisión, brillo y volumen del color.
Aunque no se puede decir que uno sea mejor que otro en esta categoría, si podemos afirmar que todo dependerá de los gustos del comprador.
Tiempo de respuesta
Con el tiempo de respuesta nos referimos al tiempo que tarda un píxel en pasar de un estado a otro. Cuanto más rápida sea esta transformación, más nítida logrará verse la imagen.
Aunque sabemos que el OLED es más rápido, también debemos tener en cuenta que esta velocidad ni siquiera puede captarse con el ojo humano, por lo que, en realidad, no estaríamos perdiendo nada si elegimos un televisor QLED.
Tamaño
OLED ha sido una de las tecnologías pioneras en lo que es el tamaño de las pantallas, habiendo llegado a las 55 pulgadas cuando en otras pantallas eso resultaba imposible. Hoy, la tecnología QLED es mucho más fácil y menos costosa de reproducir en tamaños cada vez mayores.
Esperanza de vida
Es casi imposible determinar la durabilidad que tendrá cada tipo de televisor. Esto se debe a que los QLED son los únicos que cuentan con un historial, por lo que no podemos compararlos con los OLED, que aparecieron recién en el 2013.
Precio
La realidad es que, en esta categoría, siempre habrá un empate. La oferta y demanda que tienen estos tipos de televisores siempre se encuentra bastante equilibrada, por lo que es imposible determinar un ganador por el precio.
¿Te interesa saber más sobre tecnología?
Podés seguir leyendo: Cómo la inteligencia artificial ha revolucionado el mundo