Temporal de lluvias en Chile dejó más de 1.800 viviendas afectadas

El temporal de lluvias en Chile dejó, hasta ahora, seis personas fallecidas, otras 45 damnificadas, además de otros daños de distinta gravedad en más de 1.800 viviendas, según el último reporte emitido por las autoridades de ese país.

Según el último reporte de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), las norteñas regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá, al menos 282 personas han tenido que ser acogidas en albergues tras siete días de temporal de lluvias.

Por otro lado, el organismo informó que 173 viviendas quedaron destruidas, 127 tienen daños mayores y 1.546 daños menores.

Lea también Avalanchas de lodo en los Andes de Perú dejaron cinco muertos

Riesgo por “evento meteorológico”

Las fuertes precipitaciones de la madrugada de este sábado en las regiones chilenas de Arica y Parinacota llevaron a la evacuación preventiva los sectores por la activación de posibles desbordes de las quebradas.

Mientras que en la zona de Tarapacá se mantienen aislados y conservados una veintena de poblados, debido a las alteraciones de conectividad.

Asimismo, la Onemi mantiene en alerta roja en las cuatro regiones por riesgo de “evento meteorológico”.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó de que hasta este domingo se esperan precipitaciones de intensidad moderada a fuerte en cordillera y precordillera de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta de Chile. 

Además, se mantiene vigente un aviso por probabilidad de desarrollo de tormentas eléctricas en precordillera y cordillera de las zonas afectadas y se extenderá a algunos sectores de la región de Atacama, también hasta el domingo.

Por todo ello, el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) consideró que se mantiene la posibilidad de ocurrencia de remociones en masa, como aluviones, deslizamientos y caídas de rocas en las regiones afectadas.

Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó este viernes Zona de Catástrofe para la provincia de El Loa, en Antofagasta, después de recorrer la zona y encabezar un Comité Operativo de Emergencia Regional (COE) en la ciudad de Calama para conocer la situación de la zona.

Además, visitó la localidad de Quitor y sobrevoló la zona de San Pedro de Atacama. También informó que seguirá recorriendo las regiones afectadas.