¿Qué tipos de cetáceos hay en Argentina?

cetáceos

Los cetáceos son, probablemente, los mamíferos marinos más populares del mundo. Son conocidos por su actitud sociable y juguetona con aquellos que nos aventuramos en las aguas del Golfo Nuevo para conocerlos. 

 

En las zonas marítimas de Argentina, especialmente en aquellas cercanas a la Patagonia en el sur del país, estos animales pueden ser observados desde principios de septiembre hasta finales de diciembre. 

 

Gracias a las excursiones de avistaje de ballenas que hacemos en Punta Ballena, todos podemos estar cerca de los cetáceos e interactuar con ellos junto con la ayuda de nuestros guías especializados.

 

¿Qué cetáceos se pueden ver en las aguas argentinas?

 

Durante nuestras excursiones es habitual encontrar varias especies de cetáceos. Actualmente se registra la presencia de 35 especies de cetáceos en las costas. 

 

La Ballena Franca Austral es uno de los cetáceos más vistos en las costas de Puerto Madryn. Estos mamíferos migran en grandes comunidades para copular y tener a sus crías en las costas del sur del atlántico. 

 

Entre las otras especies de cetáceos que se pueden encontrar en nuestras excursiones, las más reconocidas son el delfín austral, el delfín oscuro, el delfín mular y la orca.

 

¿Qué hacemos en Punta Ballena?

 

Las excursiones de observación comercial de ballenas y otros tipos de cetáceos comenzaron oficialmente en la Península Valdés en la década del 90 como una manera de interactuar con los mamíferos marinos sin dañarlos y respetando su hábitat natural. Desde entonces, la actividad continuó difundiendo.

 

En Punta Ballena estamos orgullosos de poder decir que somos pioneros en el avistaje de cetáceos y conocemos el Golfo Nuevo a la perfección. 

 

En el Centro de Avistajes de Punta Ballena ubicado estratégicamente en Puerto Piramides, te esperamos ansiosos para navegar en una de nuestras embarcaciones totalmente preparadas. Una vez a bordo, lo único que deberá hacer es dedicarse a disfrutar con tranquilidad del paisaje que ofrecen las aguas de la Península Valdés y sus cetáceos. Un guía bilingüe le proporcionará toda la información necesaria para que conozca mejor a estos hermosos mamíferos marítimos. 

 

Si querés saber más, podés seguir nuestro día a día en nuestras redes sociales, Facebook e Instagram. No te lo pierdas, reserva ahora.