¿Qué tipos de inversiones existen en 2021?

inversiones

Ser principiante en las inversiones puede parecer una tarea difícil de realizar. Ingresar al mundo de los mercados financieros  se complica sin la asesoría de profesionales que identifiquen el mejor y más rentable mercado.

 

Capital Manager Group es una agencia que se encarga de gestionar el capital de sus clientes con el objetivo de que obtengan las mayores ganancias posibles. 

 

Muchas personas que desean realizar inversiones desconocen la gran cantidad de mercados existentes. Más allá del mercado de acciones o el de divisas hay muchas opciones totalmente rentables. 

 

Entre las inversiones financieras sobresalen las acciones de empresas cotizantes, así como el invertir en los diferentes tipos de activos.

Las inversiones no solo dependen del mercado donde  invertir, sino  también de cuánto quieren o pueden arriesgar. 

¿En qué hacer inversiones?

A la hora de decidir entre los mercados de inversiones que queremos sumar a nuestra cartera de inversión, es fundamental saber cómo se conforma el mercado en el que queremos invertir y diversificar nuestras inversiones. De esta manera los riesgos se distribuyen y las posibilidades de tener ganancias son más diversas. 

 

  • Invertir en criptomonedas: La inversión en criptomonedas funciona de igual manera que las inversiones en divisas. Esto es porque las criptomonedas son divisas digitales. Existen distintos tipos de monedas digitales, de manera que antes de invertir en ellas es preciso asesorarse e identificar cual es la mejor para invertir en ese momento. 

 

Este tipo de inversiones son las más utilizadas en la actualidad por su gran popularidad. 

  • Invertir en divisas: Invertir en divisas consta de cambiar una moneda por otra, entendiendo la misma aumentará su valor con respecto de la divisa original. El beneficio que esperamos estará vinculado con el tipo de cambio de la moneda, es decir, la relación del valor de una moneda con respecto a otra. 

El comercio de divisas se encarga de capitalizar las fluctuaciones en los valores de las divisas. Este tipo de comercio es muy similar al de acciones. 

Recientemente, las inversiones en divisas generan mucho más interés a medida que la incertidumbre económica se intensifica. 

  • Invertir en bonos: Este tipo de inversiones son de renta fija.  Los bonos son promesas de pago transformadas en títulos públicos. Se conocen como préstamos en donde hay un emisor y un receptor. El emisor del bono puede tratarse de un país o una empresa. 

El emisor deberá comprometerse a devolver el capital que recibió por el bono en una fecha determinada y a manejar el cumplimiento de toda obligación que esté relacionada con la inversión. 

  • Invertir en acciones: Este es uno de los tipos de inversiones más conocidas y más elegidas por los inversores principiantes. Más allá de los montos y riesgos que conlleva este tipo de inversión,  es una de las más sencillas a la hora de adentrarse. 

 

Invertir en acciones de una empresa es sinónimo de hacerse accionista de ella. Se destinan fondos a la compra de participaciones en el capital de dicha compañía. Generalmente, estas acciones se encuentran reunidas en listados de la bolsa de valores, por lo que, pueden comprarse y venderse en cualquier momento. 

 

Si deseas saber más sobre dónde invertir en 2021, visita la página web de Capital Manager Group para asesorarte y encontrar mucha más información. Conoce todo lo que tienes que saber sobre inversiones en su blog.