Top Gun: Maverick, vuelve el aviador a la pantalla en 2022

Top Gun

Joseph Kosinski, nuevo director de Top Gun, rinde un digno homenaje en la gran pantalla a la cinta original de Tony Scott. 

Tras más de treinta años de servicio como uno de los más aclamados aviadores de la armada estadounidense, Pete Maverick Mitchel (interpretado por el reconocido actor Tom Cruise) ha alcanzado su mayor logro, sobrepasar los límites de los pilotos normales y esquivar el avance de su rango, situación que lo obligaría a separarse de las alturas. 

Luego de tanto tiempo, Maverick es requerido para entrenar a un destacamento de graduados de Top Gun destinado a una misión especial. Es allí, donde nuestro protagonista, se encuentra con el teniente Bradley Bradshaw (interpretado por Miles Teller) hijo de su difunto amigo Goose

Hablemos de la crítica de Top Gun

top gun crítica

Aquella mínima parte de personas que dieron una mala puntuación al filme, afirman que esta película se encuentra saturada de escenas y situaciones que resultan ser muy poco realistas.

Sin embargo, y desde un enfoque muy diferente, otros aseguran que esta es una de las pocas filmaciones que no cumple con la maldición de las secuelas. Para ser una segunda parte, parece ser muy buena y prometedora, de modo que ha impactado bastante bien. 

Algo de lo que la crítica más ha hablado es de que la banda sonora tiende a hacernos rememorar la cinta original del 1986. El soundtrack nos hace viajar en el tiempo, combinando canciones modernas para complementar la presentación de nuevos pilotos.

En cuanto a la esencia de Top Gun, con ese optimismo e incertidumbre tan característico de los 80, se mantiene aún palpitante, algo que ha hecho que los fans no se decepcionen ni por un momento. Gran parte del alma y corazón de la película se debe a la participación de Tom Cruise quien nos muestra, una vez más (y no creo que sea la última vez) su capacidad para reinventarse y dar nuevos enfoques a las secuelas en las que se ve involucrado. 

Con algunas de las secuencias aéreas más fabulosas que se han rodado, mezcladas con la gran utilización de los efectos de sonido y las historias lo suficientemente desarrolladas como para mantenernos involucrados en la cinta a todo momento, el director Joseph Kosinski ha sabido cómo rendir un buen homenaje al estilo visual que Tony Scott habían introducido al mundo del cine. Claro que Kosinski no se queda atrás y deja su propia impronta para que, ahora, Top Gun: Maverick, le pertenezca como una de las creaciones más clásicas de la gran pantalla. 

 

¿Querés enterarte de todos los próximos estrenos?

En segundo enfoque te traemos todas las noticias sobre series y películas.

Seguí leyendo: Stranger Things, reseña sin spoilers