México.-El primer mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, asomó que próximamente se llegará a un “gran acuerdo comercial con México”, en lo que respecta al Tratado de Libre Comercio.
“Nuestra relación con México se está estrechando cada hora que pasa. Hay algunas personas realmente buenas tanto dentro del nuevo Gobierno como del viejo, y todos están trabajando estrechamente juntos. ¡Podría haber pronto un gran Acuerdo Comercial con México!”, afirmó a través de su cuenta oficial en Twitter.
Recientemente se han la realizado inusuales sesiones de negociación del Tratado de Libre Comercio. Además, este fin de semana en Washington se realizará una con la participación de elitescos representantes de Estados Unidos y México.
Una delegación de empresarios mexicanos viajó a Washington para tener directo control sobre las negociaciones.
Cabe destacar que la delegación mexicana está constituida por secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, entre otros.
En tanto, la nación estadounidense contempla al representante comercial de la Casa Blanca, embajador Robert Lighthizer, y el asesor presidencial, Jarred Kushner, entre otros.
Por otra parte, el secretario Guajardo señaló que las dos delegaciones continuarán las discusiones a lo largo de este fin de semana.
De igual forma, el secretario mexicano de Economía señaló que la incorporación de Canadá a las sesiones podría ocurrir tan pronto Estados Unidos y México alcancen un acuerdo bilateral.
La determinación mexicana en el Tratado de Libre Comercio
En base a los recientes acontecimientos, Guajardo afirmó que las negociaciones que México conduce con EEUU para la renegociación del Tratado de Libre Comercio se hacen bajo el entendido de mantener su carácter trilateral.
“Estamos avanzando hacia algo que esperamos definitivamente pueda asegurar un acuerdo trilateral”, expresó el funcionario.
El secretario de economía puntualizó que el fin de semana pasado sostuvo diálogos con la canciller de Canadá, Chrystia Freeland.
“Hemos estado en contacto con Estados Unidos y este, probablemente, ha estado en contacto con Canadá por teléfono”, dijo
La nación canadiense se hizo a un lado debido a la abrupta postura de Trump. El mandatario estadounidense había expresado una intención sobre tener acuerdos bilaterales con México y Canadá, saliendo completamente de los lineamientos dispuestos para alcanzar un acuerdo.