Trump y Macron coincidieron en “la necesidad de reformar la OMS”

Aun cuando la pandemia de coronavirus sigue afectando a millones de personas en el mundo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, coincidieron en la necesidad de reformar la OMS, durante una conversación telefónica, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Durante la llamada, ambos mandatarios “hablaron de los avances positivos en la lucha contra la pandemia de coronavirus y el progreso hacia la reapertura de las economías mundiales”. A su vez, los dos líderes “expresaron su esperanza en que el P5 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad) se reúnan y analicen la respuesta de la ONU a la pandemia”, reza la nota.

Ambos “estuvieron de acuerdo en la necesidad de reformar la Organización Mundial de la Salud”, indicó el texto, que agregó que también hablaron de “asuntos regionales y bilaterales críticos”.

Lea también https://segundoenfoque.com/artistas-que-se-han-contagiado-de-coronavirus-2020-04-27

Reformar la OMS ante la pandemia

Desde mediados de abril, Trump insiste en la necesidad de reformar la OMS por lo que ordenó congelar los fondos con los que EE.UU. contribuía a la financiación de la Organización.

El mandatario estadounidense justificó su decisión por la oposición de la OMS al cierre de fronteras para combatir la propagación del virus, por no haber actuado antes y por haber no solo confiado, sino también “alabado”, al Gobierno de China.

Mientras que Francia lamentó esa decisión y reiteró su compromiso, y “en especial el del presidente de la República”, con el multilateralismo, indicó la portavoz del Consejo de Ministros francés, Sibeth Ndiaye.

Días después, durante una reunión virtual de los líderes del G7, organizada bajo la presidencia de Trump, el propio Macron defendió el papel de la OMS.

Al mismo tiempo, subrayó “el papel central que debe tener en relación con el conjunto de los Estados, de las instituciones internacionales y de los programas dedicados a la vacuna, a la salud y al refuerzo de los sistemas sanitarios”, de acuerdo al Elíseo.