Este viernes, el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que facilitará la estadía en el país y el acceso a la ciudadanía a los trabajadores más capacitados. La declaración del mandatario se produce en medio de la disputa por el muro que quiere construir en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal.
De hecho, Trump prometió hacer una reforma a las codiciadas visas H1-B, tres cuartos de los solicitantes de este tipo de visas son de India, la mayoría del sector tecnológico.
“Los poseedores de H1-B en Estados Unidos pueden estar tranquilos de que pronto llegarán cambios que traerán tanto simplicidad como certidumbre a vuestra estadía, inclusive una potencial vía a la ciudadanía”, tuiteó Trump este viernes. “Queremos alentar a la gente talentosa y altamente capacitada a que busquen opciones de una carrera en Estados Unidos”, agregó en otro mensaje a través de la red social.
Lea también Trump abandonó conversaciones con los líderes demócratas del Congreso
Visas y ciudadanía a los trabajadores más capacitados
Durante la campaña electoral, el magnate inmobiliario Donald Trump prometió aplicar mano dura contra la inmigración, incluso aseguró que iba a tomar medidas enérgicas contra los H1-B, alentando, además, a reportar casos de fraude con visas, e insistir en que los empresarios contraten estadounidenses en primer lugar.
Su promesa a los poseedores de la visa H1-B llega en medio de la disputa con el Congreso estadounidense para la aprobación de los fondos para la construcción del muro que quiere gestar en la frontera sur con la finalidad de frenar el ingreso de migrantes, situación que tiene paralizado una parte del gobierno desde hace un poco más de tres semanas.
Lo cierto es que no está claro qué impulsó a Trump a escribir el tuit. Sin embargo, The Washington Post publicó el mismo viernes un artículo en su portada en el que contaba cómo los trabajadores del sector tecnológico se están trasladando cada vez más desde Estados Unidos a Canadá debido a las dificultades para obtener una visa H1-B.
Las visas H1-B son otorgadas a profesionales auspiciados por empresas para un periodo de tres años, con opción a extenderse. Este tipo de visa es más fácil de obtener que la residencia permanente o eventualmente la ciudadanía.