Turismo mantiene la economía dominicana

República Dominicana tiene como meta terminar este año con la visita de 6 millones de turistas. En 4 años, el sector ha reportado más de 24.939 millones de dólares a la economía

En los primeros seis meses de este año, llegaron a República Dominicana aproximadamente unos 3,04 millones turistas y se espera que para finales de 2016 la cifra supere las expectativas con un mínimo de 6 millones de visitantes, según la Presidencia del país.

Informó la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia que el turismo se ha convertido en un sostén fundamental para la estabilidad macroeconómica del país, aportando ingresos entre 2012 y junio de este año más de 24.939 millones de dólares, con la llegada de más de 23 millones de turistas.

Desde 2012 hasta junio de 2016, tomando en cuenta las cifras ofrecidas por el Banco Central, los ingresos fiscales generados por el turismo superaron notablemente los 3.000 millones de pesos, unos 65 millones de dólares.

El comunicado oficial también presentó datos de la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), según los cuales el año pasado el sector compró a productores nacionales 22.444 millones de pesos (487,9 millones de dólares) en frutas, víveres, mariscos, bebidas, cigarrillos y puros, entre otros.

El ministro dominicano de Turismo, Francisco Javier García, afirmó que este sector constituye un “eje fundamental” en la estabilidad macroeconómica del país y más ahora cuando “se encuentra en su mejor momento”.

[pullquote]Dominicana busca posicionarse como principal destino turístico[/pullquote]

Además, indica que en el primer semestre de 2016 el sector mantiene ese crecimiento sostenible, superando el 6,5 %, con una ocupación de 80,8 % a nivel general. En el período enero-junio de este año, destacó García, el turismo generó ingresos en divisas por 3.398 millones de dólares.

En 2015, República Dominicana ocupó la primera posición en ingresos en divisas por turismo en América Latina y la tercera posición en flujo de visitantes internacionales, superados, por Brasil y Argentina, explicó el ministro.

República Dominicana está dispuesta a mejorar todo lo necesario para poder llegar a los estándares propuestos como metas y de esa manera continuar su crecimiento como país turístico. De esta manera prevén ser la primera opción de los viajeros para el disfrute de sus vacaciones y sus citas de negocios.