La red social de Twitter cerró la cuenta del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, @realDonaldTrump y no podrá volver activarse bajo ningún concepto, confirmó el director financiero de Twitter, Ned Segal.
Con esta expulsión del microblog, el exmandatario no podrá regresar nunca más a la red, así vuelva a presentarse nuevamente a elecciones presidenciales.
“Tal y como funcionan nuestras políticas, cuando te retiran de la plataforma, te retiran de la plataforma, ya seas un comentarista, un director financiero o un funcionario público actual o anterior”, explicó el director financiero de la red social en la cadena CNBC, donde brindó una entrevista.
Segal también afirmó que las políticas de Twitter “están diseñadas para garantizar que la gente no incite a la violencia. Y si alguien lo hace tendríamos que retirarlo del servicio, y nuestras políticas no permiten que la gente vuelva”.
Lea también Bill Gates vaticinó que la próxima pandemia será diez veces peor
Suspendido desde el 6 de enero
Cabe resaltar que Donald Trump fue expulsado de la red social el pasado 6 de enero, mismo día en que un grupo de sus seguidores tomó violentamente el Capitolio de Estados Unidos, generando disturbios que terminaron con varios muertos y heridos.
Ante esta situación, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, aseguró que la suspensión definitiva de la cuenta de Donald Trump “fue la decisión correcta”. Y justificó la decisión basado en la información que tenían, en los riesgos y en la seguridad, tanto dentro como fuera de Twitter.
Asimismo, el CEO opinó que el bloqueo tenía implicaciones “reales y significativas” y que, a nivel de red social, era un “fallo nuestro a la hora de promover una conversación sana”.
Dorsey también explicó que el comportamiento del expresidente sentaba “un precedente” que consideraba peligroso por “el poder que tiene un individuo o una corporación sobre una parte de la conversación pública global”.
Sin embargo, Twitter no fue la única red social que suspendió la cuenta de Donald Trump por sus posteos con contenido considerados violentos. Facebook y YouTube, así como otras redes sociales, también optaron por bloquearlo.