Río 2016.- El atleta japonés ha obtenido una nueva medalla de oro en estos Juegos Olímpicos de Río al derrotar al ucraniano Oleg Verniaev por tan solo 99 milésimas. El camino por la barra fija es el que ha decidido finalmente al campeón de la disciplina general de atletismo.
Nunca antes en sus anteriores siete triunfos desde el año 2009, seis títulos mundiales y el triunfo olímpico de Lóndres 2012, le han resultado al japonés Kohei Uchimura tan agónicos como el que ha conseguido en estos Juegos de Río al frente del ucraniano Oleg Verniaiev. Tan sólo 99 milésimas de punto 92,365 frente a 92,26 han separado el resultado final del concurso general al ganador de la medalla de oro del único rival que podía romper con la imbatibilidad del japonés, si por supuesto no mediaba un fallo de Uchimura.
El ucraniano Verniaiev ya logró la mejor puntuación en la anterior ronda de calificación, donde el japonés sí incurrió en un algún error. Compartiendo ambos atletas el mismo grupo en las rotaciones, los dos gimnastas se fueron repartiendo las notas más altas según iban pasando por los distintos aparatos.
Uchimura pudo sacar ventaja en el suelo con puntaje de 15,766 y salto con un puntaje de 15,566 y el ucraniano lo hizo en las anillas con un puntaje de 15,300 y en las paralelas con un puntaje de 16,100, ésta última la puntuación más elevada de toda la competencia. También lo hizo en el potro con arcos (15,533). El ucraniano se arriesgaba aún más en la dificultad de sus movimientos en sus ejercicios, pero Uchimura lo compensaba de gran forma con una mejor ejecución en cada uno de ellos, una de sus increíbles marcas distintivas.
De esta forma llegaron al último aparato con una ventaja considerable del ucraniano de 9 décimas de punto. Tenían ambos que pasar todavía por la barra fija, que tantos títulos y medallas ha concedido pero que también sobre todo ha arrebatado muchas medallas.
El japonés de esta forma suma ya dos oros con el de la disciplina de por equipos y mantiene su leyenda de invencible desde que quedó por última vez segundo en una final, en los Juegos de Beijing 2008 ante el chino Yang Wei, cuando tenía apenas los 19 años de edad. La medalla de bronce fue para el británico Max Whitlock con un puntaje de 90,641, en una final con los seis primeros puntos rebasando ampliamente la cuota de los 90 puntos, que habitualmente había garantizado las medallas.
El cubano Manrique Larduet, subcampeón mundial el pasado mes de octubre, se retiró tras solo dos aparatos debido a una lesión en el salto de potro.