Montevideo.- Se estrena en la sala César Campodónico, del Teatro El Galpón, Bang Bang, estás muerto, texto escrito por el norteamericano William Mastrosimone, expuesta en función diaria los fines de semana.
Bang, bang, estás muerto es una historia que trata sobre Javier, un joven y aplicado estudiante que tiene que lidiar con el espíritu de seis de sus compañeros de clase a quienes mató a balazos y que lo atormentan en todo momento.
La historia está llena de eventos diversos desde la infancia de “Javier”, que lo van llevando a que finalmente se desencadene la serie de asesinatos que forman parte de la trama.
En un tema bastante vigente, si tenemos en cuenta que el texto fue escrito en 1999, se va mostrando al espectador todo la violencia que se va gestando en la vida del protagonista, las manipulaciones, la presión de sus padres y la discriminación a la que es sometido.
Esta obra llega a Montevideo en estos tiempos en que el tema de la violencia juvenil en colegios y universidades es noticia fuera de las tablas y donde el abuso y acoso de compañeros de clases se hace frecuente, mediante lo que es llamado bullying.
La escenografía es minimalista y se centra en el trabajo actoral de los siete jóvenes que estarán en escena, que demanda de ellos un esfuerzo a nivel actoral pero también corporal.
La obra dura una hora y utiliza el recurso audiovisual de imágenes violentas que son proyectadas en la sala, en un intento de situar al espectador en el entorno que abrumó al personaje principal de la obra.
Temas intensos como la violencia ya han sido abordados con anterioridad por el director de la obra en Recreo y El ala quebradiza de la mariposa. En esta oportunidad es una puesta en escena que no analiza ni tiene sesgos, sólo presenta unos hechos y es el espectador quien va a interpretar a su manera lo que se muestra.