Un nuevo medicamento será probado entre los infectados por hantavirus

El intendente de la localidad de Epuyén, Antonio Reato, indicó este martes que de inmediato iniciarían la distribución de un nuevo medicamento entre los pacientes infectados por hantavirus.

Según informó, se trata de una pastilla que pondrá en marcha el Instituto Malbrán. El nuevo medicamento fue desarrollado por el mismo departamento de Infectología, que trabaja en vacunas contra la fiebre amarilla.

Reato destacó que el medicamento lo entregarán los especialistas a los pacientes infectados por hantavirus. “La pastilla puede ayudar a acelerar la recuperación de los contagiados que ya se encuentran bajo observación o en salas de terapias intermedias en los centros de Salud”, puntualizó.

Por otra parte, desde el Ministerio de Salud confirmaron que el aislamiento preventivo está rindiendo frutos; esperan que en los próximos días los casos de transferencia comiencen a bajar notoriamente.

“Estamos seguros de que el plan que hemos dispuesto en los barrios entre los grupos familiares va a funcionar”. Así lo señaló una fuente provincial, que forma parte de sistema de prevención que opera en Epuyén.

infectados por hantavirus

Vea también: Casos de hantavirus pican y se extienden por provincias argentinas

Monitoreo constante

En otro orden de ideas, se conoció que autoridades sanitarias nacionales y provinciales efectuaron en videoconferencia un análisis de la situación epidemiológica del brote de hantavirus, que tiene foco en la localidad chubutense de Epuyén.

Acordaron la toma de muestras de sangre de los contactos aislados, es decir aquellos pacientes infectados por hantavirus; para luego hacer un seguimiento de laboratorio por parte del Instituto Malbrán.

Asimismo, decidieron la ampliación de una red de derivación para la eventual atención de pacientes con diagnóstico positivo de hantavirus.

infectados por hantavirus

De acuerdo con el último parte provincial, hasta el momento se registran 28 casos positivos y 10 fallecimientos; mientras que 94 personas se encuentran bajo aislamiento respiratorio selectivo, a fin de detener la propagación del virus.

De la reunión participaron el secretario de Gobierno de Salud de la nación, Adolfo Rubinstein; así como también el ministro de Salud del Chubut, Adrián Pizzi. Les acompañó en la actividad la titular del Instituto Anlis Malbrán, Claudia Perandones.

Las autoridades señalaron que desde el inicio del brote, los equipos se encuentran relevando información respecto a los casos, la vía de transmisión y los contactos.

Además de contribuir en el seguimiento de las personas con indicación de aislamiento y realizar, un trabajo diario con la comunidad para reforzar las medidas de prevención y cuidado, así como de contención psicológica.