UPM interesada en invertir en Uruguay

Uruguay.- El país podría tener una tercera planta exportadora de celulosa, lo que significaría que Uruguay se convierta en un referente mundial en este producto.

Uruguay podría tener una nueva planta de celulosa a manos de UPM, pues ya cuenta con dos en la nación. Así lo anunció la multinacional este miércoles en un comunicado público. De esta manera, la infraestructura productiva de este producto podría aumentar significativamente en el país y convertirse en un referente en la región.

Todo dependerá de la adecuación logística que permita este tipo de emprendimiento único, que tendrá como única finalidad la exportación de la celulosa. Si se garantiza las mejores condiciones en los próximos años, UPM podría convertir a Uruguay en una potencia en este tipo de mercado para la próxima década de 2020.

En el comunicado emitido indicaron que iniciarán los procesos de conversaciones con las autoridades gubernamentales para empezar a entablar las líneas que logren un posible acuerdo futuro. Entre los temas que discutirán está la creación de redes férreas y demás caminos o vías que UPM considere necesarias para dar vida a la infraestructura logística del proyecto.

La multinacional ve esto como fundamental al momento de dar inicio a los posibles trabajos para la creación de una tercera planta exportadora de celulosa en el país.

Con este proyecto entre manos, se elevaría la producción anual, porque la demanda actual de las fibras de celulosa podría llegar hasta 20 millones de toneladas, por lo menos a finales de la próxima década de 2020. Este producto es usado para la elaboración de papel, explosivos, aisladores, barnices y demás derivados que son de gran uso en la industria y hogares.

Uruguay ha sido de las naciones con mayor crecimiento en esta industria a nivel mundial, pues cuenta con instalaciones exportadoras que no sólo le han generado gran porcentaje de ganancias a la nación, sino que a diferencia de otros países, los representantes de UPM han estimulado la consistencia forestal, tanto como compromiso con el medio ambiente como para tener la materia prima suficiente para sustentar una posible tercera planta.

UPM considera que en otros países hay proyectos en proceso de desarrollo y estudian otros terrenos donde puedan tener grandes beneficios, pero consideran que Uruguay no sólo está a favor de expandir su presencia en el país, sino que todos los ambientes se dan para esto suceda sin ningún tipo de problemas.