Uruguay: de zoológico a parque urbano

La Intendencia de Montevideo confirmó a la ONG Animales Sin Hogar que Villa Dolores no volverá a reabrir como zoológico debido a que harán un parque urbano. Esto fue presentado como uno de los proyectos del Fondo Capital del intendente Daniel Martínez, aunque por falta de votos quedó dentro de los recortes que tuvo este fideicomiso para obras.

El proyecto reubicará a la mayoría de los animales que viven en el Zoológico Villa Dolores, y al resto los llevarán al Parque Lecocq. Se espera que todo marche con normalidad para poder enviar a los tigres hacia el Wild Animal Sanctuary de Colorado, en Estados Unidos.

La transformación de Villa Dolores supone un cambio para el lugar que históricamente ha sido un zoológico con jaulas victorianas, un modelo muy criticado por los defensores de los animales. El intendente Daniel Martínez informó que la Jurídica municipal estudió la donación de Rossell y Rius a la comuna, y que la cesión no impide que se construya un parque.

De cualquier modo, Martínez expresó que todavía no están disponibles los fondos para hacer la remodelación. Dijo, además, que el recorte del Fondo Capital que la IMM propuso originalmente dejó a la obra sin presupuesto y que este apenas podría obtenerse en una tercera edición del fideicomiso.

También aclaró que el traslado de los animales no es una tarea tan fácil y recordó que las especies que viajaron hacia el santuario de Estados Unidos debieron pasar por una serie de trámites debido a exigencias sanitarias, que prácticamente llevó dos años.

Inversión estimada para la transformación.

El director de Artes y Ciencias de la Intendencia, Juan Canessa, dijo ayer a El País que modificar el zoológico en un parque urbano tendría un costo aproximado de unos US$ 12 millones. Estos fondos quizás estén disponibles a fines de 2017, indicó.

Canessa aseveró que están garantizadas la fuentes laborales de las 54 personas que trabajan en el zoológico Villa Dolores, ya que continuaría habiendo animales y atención veterinaria.

El director de Artes y Ciencias de la comuna dijo que hay un proyecto para hacer las veredas más amplias, correr el muro y las rejas del frente de Villa Dolores, dejando más espacio libre hacia la calle. “Esto es prioridad para hacer las cosas; incluso se podría hacer el año próximo”, sostuvo.