Montevideo.- 1.6 millones de turistas arribaron a Uruguay en el primer trimestre del 2016, cifra que aumentó 7.2% en comparación con el mismo período en 2015.
El viceministro de Turismo de Uruguay, Benjamín Liberoff, señaló que en el primer trimestre del año más de nueve mil peruanos arribaron al país para disfrutar de unas vacaciones, cifra que se incrementó un 15% en comparación al mismo período en 2015. “Cada turista peruano realiza una estadía promedio de 5,1 días”, explicó.
Uruguay se está posicionando como una opción infaltable en los planes de los peruanos para vacacionar. Los primeros seis meses del 2016 el gasto total de estos turistas fue de US$ 5.976.661, lo que significa un 24% más que en el primer semestre de 2015. Por turista, el gasto promedio es de 607 dólares. Entre las ciudades predilectas de los peruanos está Montevideo, con el 60,7% de las visitas, seguida por Colonia de Sacramento, con el 26,3%.
[pullquote]Cada turista peruano realiza una estadía promedio de 5,1 días[/pullquote]
Liberoff señaló que los diferentes contrastes de gente, tradiciones y folklore de Uruguay, además de su cultura, arquitectura e historia, actividades como el golf, turismo rural, la náutica, el deporte, los cruceros, las reuniones y la gastronomía, hacen que el país sea el destino ideal para aquellos que buscan un “multi-viaje” al sur del continente.
Pero no sólo los peruanos son los que disfrutan de las bondades uruguayas, ya que los argentinos también se hicieron presente durante las vacaciones de invierno, dejando así resultados “aceptables” para esta época del año.
Según declaraciones del presidente de la Asociación Turística de Colonia, Gerardo Pernigotti, el período vacacional tuvo buenos resultados. “La perspectiva es positiva, siempre que un destino queda económicamente favorable, eso hace que tenga mayor cantidad de turismo. Ellos (por los argentinos) están teniendo una valorización del peso porque el dólar está quieto y la inflación es bastante grande”, señaló.
El Ministerio de Turismo todavía no tiene las cifras oficiales, pero los operadores han transmitido a las autoridades que el movimiento de turistas fue “interesante”, en comparación con otros años.