Montevideo.- Uruguay se ubicó en la posición número 14 de los países más felices del planeta, de acuerdo a un estudio que midió el “Índice de Felicidad Planetaria”. Este índice se calcula cada año, en base a datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), “Global Footprint Network” y la prestigiosa encuestadora “Gallup”, y cubre a 140 países de todos los continentes.
En relación al comportamiento de estos índices para Uruguay, el estudio presentó un buen desempeño en la esperanza de vida y bienestar. Los residentes de esta pequeña nación del sur se sienten bien viviendo en ese país. Para los índices, equidad y huella ecológica, los resultados no fueron tan favorecedores pero, de igual manera, Uruguay logró colocarse un lugar privilegiado dentro de los países de la región. De los países de América Latina, Uruguay compartió posiciones favorables en 2016 con Costa Rica, México y Colombia.
El “Índice de Felicidad Planetaria” o “Índice del Planeta Feliz” (“Happy Planet Index”, en inglés) fue creado por Nick Marks, estadístico e investigador británico, quien cada año viene presentando este estudio con resultados controversiales.
Con cuatro indicadores se elaboró este índice, uno de ellos es el bienestar o grado de satisfacción de la vida en general de los residentes de cada país. Los datos para este indicador se obtuvieron de una encuesta a gran escala realizada por “Gallup”.
La esperanza de vida es otro de los indicadores y registró el número de años de vida que pueden alcanzar en promedio los habitantes de un país, de acuerdo a datos registrados por la ONU.
El tercer indicador y no en orden de importancia, es la equidad que relacionó las desigualdades entre los habitantes de cada país y el último índice a mencionar es la huella ecológica o el grado en que los residentes de un país impactaron al medio ambiente. La huella ecológica se calculó en base a los datos suministrados por “Global Footprint Nerwork” y se expresó como cada año, en hectáreas globales por persona.