Uruguay le apuesta al mercado colombiano

Uruguay.- Por tercera vez consecutiva Uruguay visitará Colombia para atender asuntos comerciales. Durante el 2016 ha visitado Paraguay, Bolivia y Estados Unidos.

En el 2015 las exportaciones de Uruguay hacia Colombia fueron de 24 millones de dólares, por lo cual, con la idea de incrementar las mismas, se ha organizado una misión comercial que ayudará a desarrollar la actividad en Bogotá del 17 al 19 de agosto.

La promotora de esta iniciativa es la agencia de inversiones Uruguay XXI, buscando fomentar la exportación en compañía de la Cámara de Industrias del Uruguay, puesto que, considera que las principales oportunidades de incremento de sus ventas en el país caribeño están en el sector manufacturero. Las industrias manufactureras son aquellas que ayudan a transformar la materia prima en productos terminados y listos para ser consumidos o distribuidos por los proveedores.

Fuentes del Departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI indicaron que llegaron a esta conclusión aplicando una metodología que se basó en el índice de complementariedad comercial. Diecisiete empresas de bienes y servicios formarán parte de la misión comercial uruguaya que contará con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Colombia, que es liderada por el diplomático Duncan Croci de Mula.

[pullquote]Próximamente Uruguay estará desarrollando actividad comercial en Perú, Panamá y Costa Rica[/pullquote]

Asimismo, las compañías tendrán varias reuniones durante la visita comercial con contrapartes colombianas, siguiendo una agenda realizada en conjunto con Uruguay XXI y la consultora de Colombia Araujo Ibarra. Al mando de esta delegación estará el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carándula.

Uruguay le apuesta al mercado colombiano

Las empresas que participarán son Anele Norab (cosmética natural), Xseed (software, geoubicación), Kod Latam Security (seguridad informática y física), Bglobal (software – CRM), Pagos Web, (Software – Pagos online) Arch Sourcing, Eldecor (arquitectura), Cruce (diseño gráfico y packing) y Giménez Mendez (bodega).

También viajarán algunos representantes de Elder Tavares (materiales eléctricos), SEG Ingenieria (consultoría energética), La Buena Estrella (productos veterinarios), Sinapsis (software), Mungo (audiovisual), Agroland (aceite de oliva), Compañía Cibeles (productos veterinarios, agro y farma), ITC (consultoría – TICs).

Con este tipo de iniciativas comerciales, la empresa Uruguay XXI busca que empresas del país como las mipymes aumenten sus exportaciones y puedan diversificar sus mercados en el exterior. Uruguay también en lo que va de año ha visitado buscando acuerdos comerciales a Paraguay, Bolivia y Estados Unidos, y próximamente estará desarrollando actividad comercial en Perú, Panamá y Costa Rica.