Uruguay: Precios de labores agrícolas disminuyen

Montevideo.- Se realizó ajustes al precio sugerido para las labores agrícolas y forrajeras, en un descenso en promedio de 0,15% y 3% respectivamente. Esta decisión fue tomada por la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios (CUSA) en asamblea general ordinaria celebrada esta semana.

El presidente de la Cámara, Luis Graña, dijo al medio “El Observador” que los precios sugeridos no presentaron mayores variaciones, con respecto a lo que venia rigiendo. Las labores agrícolas presentaron una mínima variación en comparación a las tarifas sugeridas en la Asamblea de febrero de este año que presentó una baja de 10% en esa oportunidad.

Graña explicó que una de las razones detrás de esta mínima variación fue el nivel elevado del valor el dólar, durante el primer semestre del presente año, que se mantuvo en un promedio de 31,20 pesos por dólar. Esta situación desfavoreció el nivel de los precios sugeridos del sector, dado que afectó directamente los costos de la tecnología que tienen un componente importado, como son equipos, maquinaria y repuestos por lo que no se requirió un ajuste al alza como en anteriores oportunidades.

Uruguay: Precios de labores agrícolas disminuyenLa Asamblea debatió la situación del sector, que en estos momentos son difíciles, por la baja en los precios de los granos, lo que genera una contracción del sector con disminución de 40% en promedio en relación al año pasado de ocupación de empresas contratistas.

La situación de contracción del sector ha producido a su vez una merma en la capacitación de los miembros de la Cámara CUSA, por lo que la Asamblea decidió retomarla a través de cursos específicos conjuntamente con las empresas importadoras de equipamientos y maquinaria y de manera independiente por parte de la Cámara.

En este sentido, Luis Graña resaltó el aporte ofrecido por el Intendente de la ciudad de Flores, Fernando Echeverría en cuanto a dictar cursos de capacitación para los miembros asociados de CUSA.

La Asamblea de CUSA decidió disminuir el monto de la cuota requerida para asociarse de 300 a 250 pesos, para adaptarla a las circunstancias actuales de baja en los precios que se cobran por las labores.

Finalmente, la Asamblea aprobó la memoria y cuenta de la actual directiva en el ejercicio 2015-2016 y se estableció como fecha para la siguiente Asamblea el 4 de febrero del próximo año, que tendrá lugar en el balneario Las Cañas en Rio Negro.