Uruguay presenta rutas turísticas

Montevideo.- Uruguay presentó varias propuestas turísticas que van desde los religioso a lo esotérico y el ambiente LGBT, como símbolo de valor al patrimonio.

Este jueves, la Intendencia de Montevideo presentó seis rutas turísticas con diferentes propuestas, entre ellas la religión, el esoterismo y el ambiente LGBT, para darle valor al patrimonio y la identidad de la ciudad, así lo explicó Elizabeth Villalba, directora de Turismo de la comuna capitalina.

Entre estas rutas hay tres que ofrecen recorridos por el patrimonio religioso de la ciudad, ahí se puede encontrar uno dedicado al espiritismo y otra que explora el judaísmo que se desarrolla en la capital de Uruguay.

[pullquote]Este circuito está pensado sobre todo en turistas extranjeros, puesto que son los que buscan experiencias diferentes[/pullquote]

Asimismo, hay lugares destinados a la comunidad LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). También hay una quinta dedicada al Montevideo esotérico y, por último, los espectadores podrán conocer la urbe bicicleta.

“Nosotros como ciudad tenemos que visualizar qué circuitos son interesantes y cuáles son las demandas para que las agencias (y los operadores turísticos) cuando vendan sus paquetes a los visitantes los puedan ofertar”, indicó Villalba.

La directora de Turismo también comentó que este circuito está pensado sobre todo en turistas extranjeros, puesto que son los que buscan experiencias diferentes.

A nivel religioso, la ruta explora varias iglesias y templos, en especial el barrio antiguo de Montevideo, Ciudad Vieja. El recorrido incluye el paso por diferentes lugares de culto del budismo, y explora las raíces judías que emigraron a Uruguay.

Uruguay presenta rutas turísticas

El circuito “Montevideo esotérico” recorre la iconografía funeraria, y monumentos históricos masónicos y de la alquimia; en cuanto al colectivo LGBT, el visitante descubrirá restaurantes, bares y saunas, entre otras cosas, destinados, principalmente, dedicados a ese público en específico.

Por último, el sistema turístico para conocer Montevideo en bicicleta, cuenta con tres rutas distintas para pasear sobre dos ruedas, mientras que un guía va explicando al turista los lugares que transita.

“La idea es poder hacer más presentaciones de circuitos que sean sustentables en el tiempo y que se mantengan para poder promocionarlos en nuestra folletería y guías turísticas. Estos son sustentables y están seguros para cualquier turista que venga en cualquier época del año”, expresó Villalba.

Para el futuro, la funcionaria especificó que se buscará poner en valor al Montevideo rural.