Uruguay: UPM montaría una tercera planta

Uruguay.- La multinacional UPM manifestó ayer su interés de inversión para montar una tercera planta de celulosa en el país. “Uruguay podría contar con  una tercera planta de celulosa de tecnología de vanguardia y con un desempeño ambiental de buena calidad ya comprobado, si se ajustara la infraestructura de logística permitiendo el desarrollo de emprendimientos de a gran escala orientados a la exportación”, dice un comunicado de UPM.

Ahora sí está más cerca de cumplirse el objetivo clave de construir una tercera planta de celulosa en su territorio, algo que el gobierno apostaba fuertemente en estos momentos tan difíciles de estancamiento económico. El grupo finlandés UPM reveló ayer con un comunicado la iniciación de conversaciones con el gobierno para encarar el desarrollo de la infraestructura logística necesaria para darle viabilidad al proyecto, esto que incluirá claras mejoras en las vías férreas, rutas y caminos.

Esos aspectos “son en la actualidad el principal desafío en el interior del país para la instalación de operaciones industriales de gran escala, conectadas a un puerto con profundidad adecuada”, dice el comunicado. Estos desafíos pueden ser resueltos en los próximos años, Uruguay podría ser una opción  competitiva para atender las oportunidades del mercado de la celulosa de UPM en la década del 2020″, indicó Jaakko Sarantola,

El ministro de Economía, Danilo Astori, dialogó el sobre el tema con el intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa, porque ese departamento está considerado como la mejor ubicación para instalar la posibles la fábrica. Da Rosa relató que el ministro le dijo que las gestiones iban muy bien encaminadas y con grandes posibilidades pero le pidió: “intendente, no me pregunte por el lugar porque eso depende de los inversionistas”.

Otra de las posibles ubicaciones es el oeste del departamento de Cerro Largo, que al igual que Tacuarembó y Rivera tiene una gran extensión forestal relativamente alejada de la planta que UPM tiene en Fray Bentos. Para finales de 2014 el ex presidente José Mujica viajó a Finlandia para intentar convencer a las autoridades de UPM de que invirtieran en una nueva planta, pero estas le indicaron que la infraestructura uruguaya no ofrecía las condiciones adecuadas.

Da Rosa acotó que la instalación de la planta cabe la posibilidad de hacerla en el Paso de los Toros que está sobre la ruta 5 y que está próxima a la vía férrea. La segunda ciudad de Tacuarembó, con 15.000 habitantes, tiene escasas fuentes de trabajo, reconoció el intendente.

El ministro de Transporte, Víctor Rossi, dijo que los actuales precios de la celulosa dan las condiciones y hace posible la inversión y que es probable que el asunto se tratara en agosto venga el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö.