Uruguay usará 7 millones de dólares para aumentar jubilaciones

Uruguay.- El consejo de Ministro aprobó el uso de US$ 7 millones, que el gobierno uruguayo ganó en el juicio a Philip Morris, para aumentar las jubilaciones mínimas.

La propuesta presentada por el presidente Vázquez  fue aprobada por unanimidad ante el Consejo de Ministros, donde definieron que el destino de ese dinero ganado en licitación contra la empresa tabacalera Philip Morris  será destinado para el aumento de las jubilaciones  mínimas de la nación.

Según dijo el ministro de Economía Danilo Astori, el dinero se usará exclusivamente para ese motivo ya que las jubilaciones en este momento se  encuentran ubicadas en un monto cercano a $ 8.700.  Sin embargo, no se definieron los detalles de la distribución.

También Astori agregó que el gobierno toma las decisiones según las situaciones y las posibilidades que enfrentan, para esta oportunidad el gobierno mantiene las posibilidades fiscales y financieras. Y sostuvo que luego de tener un resultado positivo les pareció a todos, según la propuesta del presidente, que el destino más positivo era esa.Uruguay usará 7 millones de dólares para aumentar jubilaciones

A pesar de las reacciones que surgieron la semana pasada, luego del anuncio del ministro Satori donde decía que el gobierno adelantaría $ 200 del aumento previsto para principios del año que viene a las jubilaciones más bajas.

Por ejemplo, apenas el director del Banco de Previsión Social (BPS), Sixto Amaro, supo el anuncio, dijo en representación de la asociación de Jubilados y Pensionistas que el aumento era “insuficiente” y que se encontraba “lejos” de los planteamientos  que se hacían dentro de ese sector. De hecho, el director del BPS acusó al gobierno por falta de sensibilidad y dijo que con esta medida el gobierno, más bien, se alejaba de los jubilados.

Por otro lado, el senador del Partido Nacional Javier García también críticó el anuncio del gobierno. Y mencionó que era increíble como en su momento botamos US$900 millones de dólares para tapar el agujero negro de Ancap; Y ahora estamos sufriendo las consecuencias del despilfarro de estos años.

Asimismo, la bancada de diputados del Frente Amplio resolvió crear un grupo de trabajo integrado por un representante de cada sector a los efectos de realizar una propuesta conjunta de cara al proyecto de Rendición de Cuentas.