Uruguayo Maximiliano López ganó concurso

Uruguay.- Maximiliano López ganó el III Concurso de fotografía de Mercosur, tras un extenso proceso de selección. Entre más de 3 mil fotografías fue el proceso para la selección de este importante concurso a nivel mundial.

La Secretaría del Mercado Común del Sur eligió a los cuatro ganadores  del III Concurso de Fotografía Mercosur Fiestas Populares. Según información suministrada por el ente, el primer premio se le otorgó a la fotografía “Tú y yo” de Maximiliano López (Uruguay), una mención especial la obtuvo “Bailemos”, de Patricia Ackerman (Argentina) y otra mención fue concedida a “A Inocencia de um Carnaval na Rua”, de João Raphael Goncalves Castello (Brasil).

Las imágenes que resultaron ganadoras se encuentran entre las 30 imágenes de los países de Mercosur, las cuales fueron previamente seleccionadas como finalistas de este evento.

Uruguayo Maximiliano López ganó concurso

En esta edición se contó con la participación del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos (IPPDH), el cual otorgó la mención “Fiestas Populares, un derecho cultural”, a la imagen “Filhas de Gandhy”, de Allan Reis (Brasil), que fue evaluada como expresión palpable del derecho de las personas y los colectivos de apropiarse de sus términos culturales.

Para este llamado acudieron alrededor de 1.500 participantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, los cuales en conjunto enviaron cerca de 3 mil fotografías; y el jurado calificador estuvo conformado por el director de la Secretaría del Mercado Común del Sur (Mercosur), Oscar Pastore, y los fotógrafos profesionales Nairí Aharonián Paraskevaídis y Pablo la Rosa.

Este concurso, que ya se encuentra en su tercera edición, se consolida cada año como una herramienta para mostrar la diversidad que existe en los países que integran este proceso de integración y así lo demuestra la participación de los ciudadanos del bloque.

En el III Concurso de Fotografía Mercosur se resaltó  la importancia de estas celebraciones, que narradas a través de imágenes cuentan diversas historias culturales de los pueblos que integran el Mercosur, tales como: fiestas carnestolendas, camperas, religiosas de cualquier tipo, afroamericanas, recordatorios de gesta histórica, nacimiento o muerte de una figura relevante, así como celebración de una actividad productiva, entre otras festividades de vital importancia para resaltar el acervo cultural.