UTE: Gestionaremos energía más eficiente

Uruguay.- La Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) adoptará un sistema que permitirá una gestión más eficiente de energía.

En meses pasados, UTE informó que lanzaría una licitación para adquirir medidores inteligentes, por lo que se conoció que una firma española será la encargada de dar una plataforma tecnológica para la tarifa multihorario.

En comparación a los tradicionales, este tipo de aparatos son más funcionales ya que permiten conocer que consumo que consumo eléctrico están teniendo los clientes a cada hora del día, y de esta manera se recibe la información para poder tomar decisiones.

Se conoció que UTE tiene todo listo para dar el paso inicial y comenzar con todo este proceso tecnológico, que aseguran demandará unos tres años para comenzar a ofrecer una tarifa multihorario los 365 días del año y las 24 horas del día.

La aparición de este tipo de medidores inteligentes incrementa en gran medida el volumen de información que está empresa eléctrica debe gestionar, ya que no se usaría la antigua técnica de gestionar la información una vez al mes, sino que si haría cada vez que fuese necesario obtener datos.

Es esta una de las razones por las cuales UTE realizó la licitación, para poder contar con equipos inteligentes que le permitan una mejor y más rápida gestión.

Para la instalación y funcionamiento de este tipo de plataformas, se encuentran profesionales que ya tienen experiencia en Uruguay, y que manifiestan realizar un trabajo de altura.

Afirman que el objetivo principal es poder modernizar y optimizar la gestión y funcionamiento tanto de los contadores inteligentes como los convencionales que se encuentran funcionando actualmente.

En UTE esperan que otros de los beneficios obtenidos además de los mencionados, sea poder obtener una mayor demanda de clientes, tanto de empresarios como de particulares que les interesa obtener este tipo de información.

Se encuentran trabajando en la elaboración de “ofertas personalizadas” que le permitan al cliente poder optar a este tipo de servicios sin mayor complicación.

Los ejecutivos mencionan la importancia de implementar este tipo de instrumentos ya que tendría una incidencia directa con una gestión más eficiente de la energía así como también menores costos para todos en general